Más de 3.000 personas se dan cita en la Feria de Orientación anual de empleo y educación de EF Education First

La compañía celebró durante el fin de semana en Madrid el encuentro que cada año impulsa la empleabilidad y la vocación de miles de profesionales del futuro. Los ejes de la edición de este año fueron el emprendimiento juvenil y la brecha de género existente en el mercado laboral, aportando a los estudiantes herramientas para escoger su camino al éxito profesional.

Image description

EF Education First, compañía internacional especializada en educación de inmersión cultural, celebró el pasado sábado una nueva edición de su Feria de Orientación anual, que contó con la implicación de más de 3.000 estudiantes y jóvenes profesionales. 


Durante el encuentro, diversos expertos en educación, empleo e internacionalidad aportaron a estos jóvenes herramientas para impulsar su empleabilidad y su proyección, dando respuesta a cuestiones como si la oferta académica actual está adaptada a las necesidades del futuro o si los jóvenes disponen de la información que necesitan para decidir qué camino tomar.

Xavier Martí, director general de EF en España, explicó durante el encuentro que “nos enorgullece seguir celebrando esta feria, que se ha revelado como una herramienta realmente útil para los jóvenes estudiantes y los profesionales que quieren encaminar su futuro de la mejor forma posible. Cada año, es mayor el interés que suscita el encuentro, que se celebra con gran éxito, lo que nos hace entender lo necesario de aportar información y soluciones a las dudas de estos jóvenes, que han de encontrar aquello que realmente les apasiona, y que puede pasar por el emprendimiento, por ejemplo”.

Entre otros espacios de sinergia y debate, destacó la celebración de varias mesas redondas, como ‘¿Mi vocación en la industria de la comunicación tiene futuro?’, que contó con la implicación de los periodistas Victoria Arnáu (Antena 3), Nacho Meneses (El País) y Nacho Labarga (Marca), o ‘Emprender, un gran reto', moderada por Juan Domínguez, fundador de Viajar.com, y liderada por Pepita Marín, fundadora de ‘We are knitters’, y Pablo Fernández, empresario y récord del mundo de natación.  Además, en el ámbito de la igualdad, la periodista Gloria Lomana presentó la iniciativa ‘Chicas Emparables’, centrada en impulsar a las jóvenes a tomar las riendas de su futuro profesional.

También participaron en la feria expertos como Carmen Alsina, directora de comunicación, relaciones institucionales y sostenibilidad de la CEOE; Álvaro Gutiérrez, Principal Manager de BBVA, o Ricardo J.Palomo, decano de la Universidad CEU San Pablo. Asimismo, compañías y organizaciones internacionales como Page Personnel, ISIC o Hays, entre muchas otras, se involucraron en el encuentro.

Además, los asistentes pudieron acreditar gratuitamente su nivel de inglés mediante el EF SET, un examen estandarizado que mide con precisión las competencias del estudiante, según el Marco Común Europeo de Referencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.