Meta presenta sus gafas inteligentes con pantalla y la pulsera con sensores que permite controlarlas desde la muñeca

Meta ha presentado una nueva categoría de producto: las gafas inteligentes con pantalla, que ofrecen una nueva forma de interactuar con la información y con los dispositivos ponibles de la mano de una pulsera con sensores que detecta el movimiento.

Meta sigue su apuesta por los dispositivos ponibles como alternativas al 'smartphone' para navegar en el día a día entre lo físico y lo digital. En esta ocasión ha presentado las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display, conocidas anteriormente con el nombre en clave Hypernova, en el marco de su evento Meta Connect 2025.

Estas gafas son las primeras de Meta en incorporar una pantalla, que se proyecta en la lente derecha cuando es necesaria. Es de tamaño pequeño, a color y de alta resolución.

Está diseñada para realizar breves interacciones, suficiente para permitir que los usuarios pueden accedan a funciones básicas de algunas aplicaciones, como consultar un mapa, traducir textos, ver y responder mensajes o incluso interactuar con Meta AI.

Por lo demás, estas gafas siguen a estela de los modelos anteriormente lanzados junto con EssilorLuxottica de las marcas Ray-Ban Meta y Oakley, ya que integra una cámara con la que se pueden hacer fotos y grabar vídeos, y altavoces y micrófonos para hablar con el asistente o en llamadas.

A nivel de comunicación, es posible hacer llamadas y videollamadas y recibir y enviar mensajes de texto y ver subtítulos, a lo que se suma escuchar música e interactuar con el asistente Meta AI.

Meta ha señalado que su uso es apto tanto para interior como para exterior, y su batería ofrece una autonomía total de hasta 30 horas, aunque se reduce a seis horas en un uso mixto.

Estas gafas, además, cuentan con un accesorio que permite controlarlas desde la muñeca, Meta Neural Band, una pulsera con sensores que detectan el movimiento de los músculos para transformarlos en comandos para la interacción con la tecnología de electromiografía de superficie.

Esta tecnología habilita el control del dispositivo con gestos sencillos, como girar la muñeca o tocar con los dedos, que traduce en interacciones como teclear, hacer clic o arrastrar, reemplazando a otras formas formas habituales de control de dispositivos, como las pantallas táctiles, los botones o los diales.

Meta Neural Band tiene un diseño resistente al al agua (IPX7) en los colores negro y arena, y está fabricado con un material llamado Vectran, el mismo que se ha utilizado en las almohadillas de impacto del Mars Rover, el astromóvil para la exploración de Marte.

El pack que incluye las gafas Meta Ray-Ban Display con la pulsera Meta Neural Band tiene un precio de 799 dólares. Estará disponible el 30 de septiembre en algunas tiendas de Estados Unidos, y la compañía planea este nuevo dispositivo a Canadá, Francia, Italia y el Reino Unido a principios de 2026.

RAY-BAN META (GEN 2)

Meta también ha actualizado la segunda generación de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta para ofrecer mejoras que han solicitado los usuarios. Una de ellas es la autonomía, ahora alcanza las ocho horas con un uso normal.

También cuentan con un sistema de carga rápida que en 20 minutos pueden recargar el 50 por ciento de la batería. Aunque el estuche donde se guardan ofrece recarga para hasta 48 horas más.

La grabación de vídeo ahora admite resolución 3K Ultra HD y en otoño llegará una actualización de software que habilita dos nuevos modos: hiperlapso y cámara lenta.

Un nuevo enfoque de conversación, que también llegará con una actualización, ayudará a escuchar con mayor claridad la voz de la persona con la que se está hablando si se está en lugares ruidosos, ya que la amplificará a través de los altavoces.

OACKLEY META VANGUARD

Un tercer modelo de gafas inteligenes es Oackley Meta Vanguard, otra novedad de 'hardware' de Meta Connect. Se trata de una ampliación de la línea deportiva con un modelo diseñado para deportes de alta intensidad.
Estas gafas integran una cámara de acción de 12 megapíxeles con objetivo gran angular que graba vídeo en 3K, y son resistentes al polvo y al agua con una certificación IP67. Están diseñadas para ofrecer un excelente ajuste y pueden usarse con cascos y gorras de ciclismo. 

La compañía ha destacado los altavoces, los más potentes de sus gafas inteligentes, ya que alcanzan los seis decibelios, y cuentan con cinco micrófonos que ayudan a reducir el ruido del viento en las llamadas, para que la voz se escuche con claridad. 

Oackley Meta Vanguard ofrecen hasta nueve horas de autonomía, seis de reproducción de música, y cuentan con un sistema de carga rápida que recarga el 50 por ciento en 20 minutos. 

Estas gafas son compatibles con los dispositivos Garmin y Strava, de tal forma que a través de Meta AI se pueden consultar las métricas de la actividad física o deportiva. 

Oackley Meta Vanguard tienen un precio de 499 dólares y estarán disponibles el 21 de octubre en España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Austria, Bélgica, Australia, Alemania, Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Suiza y Países Bajos. Meta espera llevar estas gafas también a México, Brasil, India y Emiratos Árabes Unidos a finales de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.