MGS Seguros y el Málaga Club de Fútbol firman un acuerdo de patrocinio premium

MGS Seguros ha firmado un acuerdo de patrocinio premium con el Málaga CF, un club histórico del fútbol español con más de 20.000 socios que jugará la próxima temporada en LaLiga Hypermotion (Segunda División) tras haber ascendido recientemente.

Image description

Gracias a este acuerdo la imagen de la aseguradora lucirá en el pantalón de la equipación oficial del primer equipo, tanto masculino como femenino, además de otros activos publicitarios.

El acto oficial de firma del acuerdo ha tenido lugar esta mañana en la Rosaleda y, durante este, los representantes de ambas entidades han destacado los muchos aspectos que les unen.

El Vicepresidente-Director General de MGS, Juan Ignacio Querol, ha declarado: “MGS, desde de su fundación, ha tenido presencia en la provincia de Málaga y en esta magnífica ciudad, a la que todos admiramos por sus iniciativas culturales, sociales y empresariales. De Málaga todo el mundo habla bien y una forma de apoyarla es formando parte de su club de fútbol, un club con arraigo, histórico y afortunado de disfrutar de una afición comprometida en todo momento. Esto, conjuntamente con una buena dirección, ha permitido alcanzar el ansiado ascenso a la categoría de plata del fútbol español. Estamos aquí para apoyar al Málaga en la consolidación de su
proyecto. Nuestra vinculación quiere ser a largo plazo y nos ponemos a su disposición para aportar lo mejor de MGS. Seguro que juntos conseguiremos llevar al Málaga a los mejores éxitos”.

Por su parte, Kike Pérez, Director General del Málaga CF, ha comentado: “Para nosotros es un orgullo presentar este acuerdo. MGS Seguros ha apostado por el Málaga CF y le damos la bienvenida a nuestra familia blanquiazul con los brazos abiertos. Estoy convencido de que esta unión de dos entidades tan históricas será fructífera y duradera. Gracias, MGS Seguros, por confiar en nosotros”.

A lo largo de su historia el Málaga ha cosechado notables éxitos. El club ha permanecido un total de 37 temporadas en la máxima categoría del deporte rey, logrando una cuarta posición en la temporada 2011-2012 y clasificándose para jugar la Liga de Campeones de la UEFA, donde alcanzó los cuartos de final en la edición 2012- 2013. En su palmarés destacan también la Intertoto de 2002 y varios títulos en categorías inferiores.

El club posee con una de las aficiones más numerosas y apasionadas de nuestro fútbol y comparte con la aseguradora su gran vinculación al territorio. Precisamente la provincia de Málaga es una importante región para MGS Seguros, ya que en ella cuenta con una destacada cartera de clientes que le confían la seguridad de aquello que más les importa, así como una extensa red comercial que les presta servicio.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.