Microsoft afrontará una investigación de Bruselas por vincular Teams con el 'software' de Office (según Financial Times)

La Comisión Europea iniciará la semana que viene su primera investigación formal en 15 años contra Microsoft por vincular la aplicación de videollamadas Teams con el 'software' de Office, según informa el 'Financial Times'.

Image description

Según fuentes cercanas al órgano ejecutivo de la Unión Europea, las concesiones realizadas por Microsoft para disipar las preocupaciones de Competencia de Bruselas no han sido suficientes. Una vez se inicie la investigación, la multinacional estadounidense podría afrontar cargos tan pronto como este otoño, han revelado las fuentes.

El pasado abril, Microsoft dejó de obligar a sus usuarios a instalar obligatoriamente Teams en sus equipos después de que Slack, una 'app' rival de Teams, denunciase en 2020 que la práctica por parte de Microsoft de "empaquetar" su 'software' con Teams lesionaba la normativa de competencia europea.

Las conversaciones entre la compañía y las autoridades europeas se congelaron tras no determinarse si las medidas a adoptar se extenderían a otras regiones del mundo o se circunscribirían solo a la Unión, han dicho las fuentes. Asimismo, quedó pendiente el precio por el que se ofertaría Teams sin que perjudicase a la competencia.

"Continuamos cooperando con la Comisión en su investigación y estamos abiertos a soluciones pragmáticas que aborden sus preocupaciones y sean útiles para los usuarios", ha manifestado Microsoft. Por su parte, la Comisión no ha realizado ningún "comentario específico".

Según los informantes, las negociaciones de las últimas semanas han tratado de evitar la apertura de una investigación, pero estas mismas aseguran que es "muy improbable", que Microsoft la esquive.

Última investigación
Las últimas pesquisas contra la compañía de Redmond se realizaron en 2008 por abuso de posición dominante ya que se forzaba a los usuarios a descargar el buscador web Internet Explorer en sus equipos.

Bruselas y la multinacional alcanzaron un acuerdo para permitir que los clientes escogieran el navegador de su elección, pero, en 2013, la UE multó a Microsoft con 561 millones de euros por no cumplir con lo pactado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.