Milagros Cabral, creadora de la marca de moda Mariquita Trasquilá, gana el “Premio A Mujer Profesional Autónoma” de CaixaBank (mejor emprendedora de España)

Este galardón reconoce la excelencia profesional de mujeres trabajadoras por cuenta propia que han hecho realidad un negocio de éxito. En esta segunda edición de la iniciativa de CaixaBank, han participado 1.023 profesionales autónomas.

Image description
Milagros Cabral, creadora de la marca de moda Mariquita Trasquilá.

Milagros Cabral, fundadora de Mariquita Trasquilá, empresa de moda especializada en vestidos y complementos de fiesta para mujeres, ha sido seleccionada por CaixaBank como la ganadora en la categoría nacional del Premio A Mujer Profesional Autónoma, gracias a su trayectoria profesional y a la creación de un negocio propio de éxito.

La gaditana ha obtenido una dotación económica de € 6.000 para destinar a acciones de formación empresarial y personal y se beneficiará de una campaña de promoción de su marca a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.

Mariquita Trasquilá es un referente en la moda para invitadas al mejor precio y calidad que comercializa vestidos de fiesta, tocados y pamelas, complementos, calzado... Desde Trebujena (Cádiz), donde la firma conserva su sede principal, su fundadora, Milagros Cabral, ha trabajado desde el inicio por un sueño que ha convertido en un proyecto empresarial que vende a toda España desde Internet y que actualmente da trabajo a más de 30 personas.

Excelencia profesional de las mujeres autónomas

La elección, en la que se han valorado un total de 1.023 candidaturas de toda España, se ha organizado en dos fases. Por un lado, una fase territorial, donde se han premiado a los mejores proyectos de cada una de las 14 Direcciones Territoriales de CaixaBank. En una segunda fase, entre las galardonadas regionales, se ha escogido a la ganadora en la categoría nacional. Cabral se alzó primero con el premio en Andalucía Occidental y Extremadura, para posteriormente conseguir la mejor valoración también a nivel estatal. 

Con estos galardones, CaixaBank pretende reconocer la excelencia empresarial de las profesionales autónomas, tanto en lo que se refiere al éxito de su actividad empresarial presente como a la trayectoria general de su carrera.

Tal y como se desprende del ‘Informe Mujer Autónoma 2020’ elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en España hay 1,17 millones de mujeres autónomas, lo que representa el 35,8% del total del colectivo. Por sectores, el comercio es el elegido mayoritariamente por las mujeres autónomas (25,5%).

En la última década, las mujeres autónomas han crecido un 11,5% frente al incremento del 2,4% de los varones.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.