Milagros Cabral, creadora de la marca de moda Mariquita Trasquilá, gana el “Premio A Mujer Profesional Autónoma” de CaixaBank (mejor emprendedora de España)

Este galardón reconoce la excelencia profesional de mujeres trabajadoras por cuenta propia que han hecho realidad un negocio de éxito. En esta segunda edición de la iniciativa de CaixaBank, han participado 1.023 profesionales autónomas.

Image description
Milagros Cabral, creadora de la marca de moda Mariquita Trasquilá.

Milagros Cabral, fundadora de Mariquita Trasquilá, empresa de moda especializada en vestidos y complementos de fiesta para mujeres, ha sido seleccionada por CaixaBank como la ganadora en la categoría nacional del Premio A Mujer Profesional Autónoma, gracias a su trayectoria profesional y a la creación de un negocio propio de éxito.

La gaditana ha obtenido una dotación económica de € 6.000 para destinar a acciones de formación empresarial y personal y se beneficiará de una campaña de promoción de su marca a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.

Mariquita Trasquilá es un referente en la moda para invitadas al mejor precio y calidad que comercializa vestidos de fiesta, tocados y pamelas, complementos, calzado... Desde Trebujena (Cádiz), donde la firma conserva su sede principal, su fundadora, Milagros Cabral, ha trabajado desde el inicio por un sueño que ha convertido en un proyecto empresarial que vende a toda España desde Internet y que actualmente da trabajo a más de 30 personas.

Excelencia profesional de las mujeres autónomas

La elección, en la que se han valorado un total de 1.023 candidaturas de toda España, se ha organizado en dos fases. Por un lado, una fase territorial, donde se han premiado a los mejores proyectos de cada una de las 14 Direcciones Territoriales de CaixaBank. En una segunda fase, entre las galardonadas regionales, se ha escogido a la ganadora en la categoría nacional. Cabral se alzó primero con el premio en Andalucía Occidental y Extremadura, para posteriormente conseguir la mejor valoración también a nivel estatal. 

Con estos galardones, CaixaBank pretende reconocer la excelencia empresarial de las profesionales autónomas, tanto en lo que se refiere al éxito de su actividad empresarial presente como a la trayectoria general de su carrera.

Tal y como se desprende del ‘Informe Mujer Autónoma 2020’ elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en España hay 1,17 millones de mujeres autónomas, lo que representa el 35,8% del total del colectivo. Por sectores, el comercio es el elegido mayoritariamente por las mujeres autónomas (25,5%).

En la última década, las mujeres autónomas han crecido un 11,5% frente al incremento del 2,4% de los varones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.