Millennials & Gen Z: de comer afuera a cocinar en casa con estilo

La forma en que las nuevas generaciones conciben la alimentación está cambiando. Millennials y Gen Z han redefinido la cocina: ya no es solo una tarea cotidiana, sino un espacio de expresión, disfrute y creatividad. En un mundo donde el delivery y las salidas gastronómicas eran protagonistas, la tendencia ha evolucionado hacia un equilibrio entre comodidad, bienestar y experiencia. Hoy, cada vez más jóvenes eligen cocinar en casa, pero sin perder el estilo, el diseño y la funcionalidad.

Image description

Este fenómeno responde a múltiples factores: cocinar se vive como un ritual de autocuidado, una forma de conectar con uno mismo y con los demás. Las redes sociales impulsan recetas fáciles y estéticamente atractivas, mientras que los ingredientes funcionales, los utensilios prácticos y el diseño cuidado transforman la cocina en un escenario que también se muestra, en redes sociales, por ejemplo. Preparar alimentos se convierte en una experiencia sensorial, estética y social, que combina sabor, salud y narrativa visual.

En este contexto, Daily, la nueva línea de Hudson Kitchenware, surge como una respuesta a este cambio de paradigma. Representa la evolución de la línea clásica de la marca, esa que desde hace más de una década forma parte de miles de hogares. Hoy se renueva con un diseño contemporáneo, líneas simples y materiales resistentes, pensada para quienes encuentran en la cocina un lugar para experimentar, compartir y crear.

“Diseñamos esta línea para que forme parte del paisaje cotidiano, para que esté siempre a mano y a la vista, combinando utilidad y estilo. Queremos que nuestros productos salgan del fondo de los cajones y se conviertan en protagonistas de la cocina: que se vean, que decoren, que hablen de quienes somos”, explica Nahuel Beneitez, Gerente de Marketing de Hudson Kitchenware.

La cocina ya no se oculta: se exhibe, se disfruta, se vive. Daily busca acompañar este nuevo vínculo con los objetos del hogar, facilitando el proceso de cocinar y al mismo tiempo inspirando a quienes quieren ponerle un toque personal a sus platos, sin importar su nivel de experiencia. Cacerolas, sartenes, panquequeras y woks se adaptan a distintas necesidades, en hogares donde el diseño no está reñido con la funcionalidad.

Con este lanzamiento, Hudson Kitchenware reafirma su compromiso de acompañar la vida cotidiana con herramientas que potencian la creatividad, la autonomía y el disfrute, en una generación que eligió volver a la cocina, pero a su manera.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.