MOWI refuerza su presencia en el mercado español con nuevos productos (salmón natural y sushi)

La compañía líder en la cría de salmón noruego, refuerza la presencia de su marca en España, ampliando su portfolio de productos en el mercado. La compañía cuenta con una amplia trayectoria en el sector, y, en la actualidad es el mayor productor mundial de salmón, tanto en volumen como en facturación.

Image description

En España, Mowi comercializa dos de sus líneas de productos más emblemáticas: el salmón natural MOWI y el sushi MOWI. Para ello, Mowi cría los salmones en estanques de mar abierto ubicados en Noruega, Irlanda y Escocia que recrean sus condiciones del hábitat natural, fomentando su libertad y la sostenibilidad. En este sentido, la compañía respeta el tiempo natural de crecimiento de los salmones y les alimenta con pienso elaborado por ellos mismos a partir de ingredientes marinos, cereales y plantas vegetales con el objetivo de crear productos únicos de máxima calidad. Para asegurar la trazabilidad, todos los productos se elaboran en sus propios centros de fabricación.

En los próximos meses, la marca prevé reforzar su presencia en el mercado español con nuevos lanzamientos de productos que, gracias a la innovación, responden a las necesidades de los consumidores. Asimismo, apostará por introducir sus productos en más puntos de venta para reforzar su posicionamiento en España. Actualmente, MOWI está disponible en supermercados como El Corte Inglés, Ahorramás, Eroski o grupo Uvesco (BM, Super Amara), Casa Amettller, entre otros.

Isabel Lorea, Category Leader Fresh WE & Marketing Manager en Mowi Iberia ha destacado que “Mowi cuenta con una amplia presencia en el mercado internacional, somos el mayor productor mundial de salmón tanto en términos de producción como de facturación.” A lo que ha añadido “Nuestros planes en España son ambiciosos, queremos reforzar nuestra posición en el mercado y, durante 2023, presentaremos nuevos productos que den respuesta a las necesidades de los consumidores.”

Mowi: más de 55 años criando salmón

Con más de 55 años de historia, Mowi es una empresa noruega especializada en la cría de salmón. En este sentido, Mowi cultivó 460.000 toneladas de salmón en sus granjas repartidas por todo el mundo (Noruega, Chile, Escocia, Islas Faroe, entre otros), superando los números previstos para el año y alcanzando una cuota de mercado de, aproximadamente, el 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.