Mudrá, el restaurante argentino que ofrece platos a base de plantas llega a Madrid con un nuevo local

El restaurante referente en la gastronomía plant-based abrió un local en Madrid y anuncia la apertura de dos nuevas franquicias en los barrios Villa Crespo y Retiro de Argentina, y tres próximas sedes en Mendoza. 

Image description
La cocina argentina desembarca en Madrid

La sucursal española se inauguró a finales de febrero de 2022 en la esquina de Calle de Recoletos 13. El sitio tiene capacidad para 90 comensales -80 en salón y 10 en una terraza a cielo abierto-. Su estética se reconoce como vanguardista, minimalista y elegante, con elementos de diseño que contienen el característico color rosa que reposa en cada detalle del salón. Su menú se encuentra a cargo del reconocido chef norteamericano Matthew Kenney, líder del movimiento plant-based, quien conserva platos icónicos de la marca y suma nuevas creaciones. 

Con los nuevos proyectos, Mudrá consolida sus propuestas elaboradas a base de vegetales, semillas, granos y superalimentos, que dan paso a platos simples como pizzas y hamburguesas o sofisticadas preparaciones como sus creativas piezas de sushi, los baos estilo Minpao, los Pea Ravioli y el Bibimbap. Todo ello acompañado de una coctelería de autor, vinos orgánicos y bebidas naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.