No todo pasa por Fitur: más de 6.000 congresistas definirán el futuro del turismo mundial en la TIS de Sevilla

La gran cumbre tecnológica para la industria del turismo, que tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre, reunirá a más de 6.000 profesionales en FIBES de Sevilla para presentar las últimas innovaciones tecnológicas y sostenibles para la industria.

La TIS renueva su cita en Sevilla, del 2 al 4 de noviembre en FIBES
La TIS renueva su cita en Sevilla, del 2 al 4 de noviembre en FIBES

TIS2022 abordará 5 ejes estratégicos para el sector: 

  • Innovación,
  • Recuperación de la confianza del viajero,
  • Digitalización,
  • Sostenibilidad y
  • Turismo inclusivo

Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla,ha señalado que esta tercera edición confirma la consolidación del summit y los primeros pasos para crear una gran plataforma de inversión en la ciudad de empresas vinculadas a la innovación, la tecnología y el turismo. 

"El TIS forma parte de la estrategia puesta en marcha por Sevilla para confirmar a Sevilla no sólo como una capital turística, sino como un destino para invertir que cuenta con un ecosistema empresarial amplio y diverso y capacidad de atracción para ser un referente en el sector de la innovación y la transformación digital". 

Por su parte, Yolanda de Aguilar, Secretaria General para el Turismo de la Junta de Andalucíaha definido al TIS como “punto de encuentro referente a nivel internacional en cuanto a digitalización e innovación en el sector turístico, aspectos esenciales para esta nueva era de la industria de viajes en la que estamos inmersos”.

TIS2022 ya cuenta con más de 4.117 congresistas acreditados que asistirán para conocer las últimas innovaciones y tecnologías en Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad, Big Data & Analytics, Marketing Automation, tecnología contactless o Predictive Analytics, entre muchas otras, que presentarán las más de 200 firmas expositoras. Accenture, Amadeus, CaixaBank, City Sightseeing Worldwide, The Data Appeal Company, EY, Mabrian, MasterCard, Telefónica Empresas, Convertix, Keytel y PastView son algunas de las muchas empresas que presentarán sus propuestas para guiar al sector turístico en el camino hacia la innovación y la digitalización.

“Durante 3 días, los profesionales de la industria turística podrán conocer de primera mano las soluciones y tecnologías más innovadoras para transformar sus negocios o destinos, o soluciones sostenibles que den respuesta a los nuevos intereses por parte de los viajeros basados en la concienciación climática”, ha destacado Silvia Avilés, directora de TIS-Tourism Innovation Summit.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.