No todo pasa por Fitur: más de 6.000 congresistas definirán el futuro del turismo mundial en la TIS de Sevilla

La gran cumbre tecnológica para la industria del turismo, que tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre, reunirá a más de 6.000 profesionales en FIBES de Sevilla para presentar las últimas innovaciones tecnológicas y sostenibles para la industria.

La TIS renueva su cita en Sevilla, del 2 al 4 de noviembre en FIBES
La TIS renueva su cita en Sevilla, del 2 al 4 de noviembre en FIBES

TIS2022 abordará 5 ejes estratégicos para el sector: 

  • Innovación,
  • Recuperación de la confianza del viajero,
  • Digitalización,
  • Sostenibilidad y
  • Turismo inclusivo

Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla,ha señalado que esta tercera edición confirma la consolidación del summit y los primeros pasos para crear una gran plataforma de inversión en la ciudad de empresas vinculadas a la innovación, la tecnología y el turismo. 

"El TIS forma parte de la estrategia puesta en marcha por Sevilla para confirmar a Sevilla no sólo como una capital turística, sino como un destino para invertir que cuenta con un ecosistema empresarial amplio y diverso y capacidad de atracción para ser un referente en el sector de la innovación y la transformación digital". 

Por su parte, Yolanda de Aguilar, Secretaria General para el Turismo de la Junta de Andalucíaha definido al TIS como “punto de encuentro referente a nivel internacional en cuanto a digitalización e innovación en el sector turístico, aspectos esenciales para esta nueva era de la industria de viajes en la que estamos inmersos”.

TIS2022 ya cuenta con más de 4.117 congresistas acreditados que asistirán para conocer las últimas innovaciones y tecnologías en Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad, Big Data & Analytics, Marketing Automation, tecnología contactless o Predictive Analytics, entre muchas otras, que presentarán las más de 200 firmas expositoras. Accenture, Amadeus, CaixaBank, City Sightseeing Worldwide, The Data Appeal Company, EY, Mabrian, MasterCard, Telefónica Empresas, Convertix, Keytel y PastView son algunas de las muchas empresas que presentarán sus propuestas para guiar al sector turístico en el camino hacia la innovación y la digitalización.

“Durante 3 días, los profesionales de la industria turística podrán conocer de primera mano las soluciones y tecnologías más innovadoras para transformar sus negocios o destinos, o soluciones sostenibles que den respuesta a los nuevos intereses por parte de los viajeros basados en la concienciación climática”, ha destacado Silvia Avilés, directora de TIS-Tourism Innovation Summit.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.