Occident y el Colegio de Mediadores de Seguros de A Coruña consolidan su alianza para impulsar el futuro del sector

Occident y el Colegio de Mediadores de Seguros de A Coruña han renovado su acuerdo de colaboración, reafirmando su compromiso con la modernización del sector y con el fortalecimiento del papel del mediador como figura clave en la distribución de seguros en la provincia de A Coruña.

Image description

La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede colegial, donde el presidente del Colegio, Juan Manuel Sánchez-Albornoz, recibió a José Luis Fernández Gallego y Santiago Nieto, directores de corredores de Zona A Coruña de Occident.

Durante la reunión, Juan Manuel Sánchez-Albornoz destacó la importancia de esta unión para afrontar los retos del futuro y garantizar el mejor servicio a los clientes en un entorno en constante evolución. “Este acuerdo nos permitirá fortalecer la mediación y adaptarnos a las exigencias de un mercado cada vez más tecnológico y competitivo”, señaló el presidente del Colegio.

Por su parte, los representantes de Occident subrayaron su voluntad de ofrecer un apoyo continuo a la institución colegial, facilitando recursos y formación para que sus mediadores colegiados puedan seguir destacando en su labor profesional.

Esta cooperación estratégica tiene como objetivo impulsar la modernización del sector asegurador y promover la evolución y el crecimiento de la mediación en la provincia de A Coruña, adaptándose a los nuevos desafíos del mercado y a las demandas de los clientes.

Occident apuesta por la mediación

Para Occident, la red de agentes y corredores, con más de 13.000 mediadores, es fundamental en su estrategia de negocio. Este canal representa más del 90% de su facturación y sirve como enlace directo entre la empresa y sus clientes. Gracias a su profundo conocimiento del mercado y su capacidad para ofrecer asesoramiento personalizado, los mediadores son esenciales para asegurar la satisfacción y lealtad de los asegurados. Por lo tanto, invertir en su desarrollo es prioritario para mantener la excelencia en el servicio al cliente y fomentar la innovación en el sector asegurador.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.