OHLA comienza la construcción en Madrid de la sede nacional de teleasistencia para víctimas de violencia de género

OHLA ha iniciado las obras del Centro Estatal de Coordinación Atenpro, que será la sede nacional de teleasistencia para mujeres víctimas de violencia de género, ubicado en Madrid, según ha informado este miércoles la compañía.

Image description

En concreto, el edificio I del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (Madrid) albergará el Centro Estatal de Coordinación Atenpro, el Servicio Telefónico de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género.

Este proyecto, gestionado por la Federación Española de Municipios y Provincias, y promovido por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, cuenta con una inversión pública prevista en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado en su totalidad por los fondos europeos.

La compañía ha detallado que el proyecto incluye la terminación y las mejoras necesarias para garantizar su eficiencia energética, su digitalización y la seguridad inherente a la protección de los datos que custodiará.

La obra contempla la creación de un centro de 3.000 metros cuadrados destinados a la atención y protección de víctimas y a la investigación de la violencia de género, gracias al empleo de las últimas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y 'big data'.

Para lograr estos objetivos, el proyecto contempla la transformación del edificio del CREAA en un 'smart building', adecuando sus instalaciones y sistemas para permitir una gestión y un control integrado y automatizado, con el fin de aumentar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad.

En cuanto a su distribución, el edificio contará con un Centro Estatal de Coordinación de más de 600 metros cuadrados, que será la sede nacional de teleasistencia para mujeres víctimas de violencia de género, en el que trabajarán profesionales especializados en la intervención y apoyo psicosocial a víctimas.

También estará equipado con un centro de formación con áreas dotadas para la formación virtual, una cátedra universitaria de investigación, una oficina técnica y un centro de emergencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.