Oscaro tiene las 5 claves para que viajar con nuestras mascotas sea seguro y confortable para todos

Disfrutar de unas vacaciones con nuestra mascota, aunque no es complicado sí requiere de cierta planificación y responsabilidades a la hora de organizar el viaje en coche. Los animales más viajeros son los perros y gatos, por ello hay todo un universo de productos adaptados a su bienestar a bordo de un vehículo, ya que es importante cumplir con algunas indicaciones y normativas para hacer del trayecto un espacio seguro tanto para las mascotas y pasajeros, como para el resto de conductores.

Image description

Según la DGT, uno de cada cinco españoles lleva su mascota sin sistema de protección y desconocen la normativa en transporte de animales. Por este motivo, desde Oscaro, la plataforma líder en venta de recambios online, comparte las 5 claves para poder viajar con nuestros queridos amigos “peludos” y disfrutar sin imprevistos de las vacaciones de verano:

Nunca debe viajar suelto: es importante que nuestro perro o gato viaje con algún sistema de retención adecuado a su tamaño para garantizar la seguridad del trayecto. En caso de accidente a una velocidad de tan solo 50 km/h, el peso de cualquier animal suelto en el habitáculo se multiplica por 35, con el evidente riesgo para el resto de los ocupantes del vehículo. Por tanto, el uso de sistemas como arnés de seguridad (su propia correa no sirve), trasportines o separadores es fundamental. Además, nunca deben viajar en el asiento del copiloto o en el maletero.

Adaptar la conducción: a la hora de viajar con mascota, es fundamental ser consciente de que es un pasajero que puede moverse dentro del habitáculo, ponerse de pie, etc. Este hecho implica que se deba aumentar las precauciones para evitar acelerones, frenazos o movimientos bruscos durante el trayecto. Adaptar la conducción a las condiciones es siempre necesario, pero aún más si tenemos en cuenta la naturaleza inquieta de las mascotas.

Ellos también necesitan descansar: el vehículo no es el hábitat natural de un perro o gato debido a sus dimensiones reducidas. Por ello, parar cada dos horas es un aspecto importante para que pueda pasear, hidratarse o hacer sus necesidades. Si además son sus primeros viajes, es recomendable realizar paradas cada menos tiempo para que se vaya acostumbrando de manera gradual.

Temperatura confortable: nuestra mascota siente el frío y el calor a bordo al igual que el resto de pasajeros. En ese sentido, debemos vigilar la climatización del habitáculo para establecer una temperatura agradable y garantizar el bienestar del viaje. En ningún caso debemos permitir que nuestro animal saque la cabeza por la ventana en busca de alivio a una temperatura elevada en el interior del vehículo. Es un acto irresponsable que puede comprometer la seguridad del trayecto.

Controlar la ingesta de comida antes de emprender el rumbo: algunos animales pueden marearse en el coche, por lo que lo mejor es que nuestro perro o gato se monte al coche habiendo hecho la digestión. No debemos olvidar llevar agua para que pueda beber durante las paradas.

En la página web de Oscaro los usuarios podrán encontrar los productos necesarios para viajar de forma segura en coche con nuestras mascotas durante este verano. Como por ejemplo, un arnés de seguridad, una red de seguridad, un comedero plegable o un trasportín.

Además, desde la nueva app móvil de Oscaro podrás consultar desde tu bolsillo todo el amplio catálogo de piezas, recambios y desechables que ofrece Oscaro, y realizar un pedido desde cualquier parte. La aplicación de Oscaro se encuentra disponible en Google Play y en la App Store.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.