Oscaro tiene las 5 claves para que viajar con nuestras mascotas sea seguro y confortable para todos

Disfrutar de unas vacaciones con nuestra mascota, aunque no es complicado sí requiere de cierta planificación y responsabilidades a la hora de organizar el viaje en coche. Los animales más viajeros son los perros y gatos, por ello hay todo un universo de productos adaptados a su bienestar a bordo de un vehículo, ya que es importante cumplir con algunas indicaciones y normativas para hacer del trayecto un espacio seguro tanto para las mascotas y pasajeros, como para el resto de conductores.

Image description

Según la DGT, uno de cada cinco españoles lleva su mascota sin sistema de protección y desconocen la normativa en transporte de animales. Por este motivo, desde Oscaro, la plataforma líder en venta de recambios online, comparte las 5 claves para poder viajar con nuestros queridos amigos “peludos” y disfrutar sin imprevistos de las vacaciones de verano:

Nunca debe viajar suelto: es importante que nuestro perro o gato viaje con algún sistema de retención adecuado a su tamaño para garantizar la seguridad del trayecto. En caso de accidente a una velocidad de tan solo 50 km/h, el peso de cualquier animal suelto en el habitáculo se multiplica por 35, con el evidente riesgo para el resto de los ocupantes del vehículo. Por tanto, el uso de sistemas como arnés de seguridad (su propia correa no sirve), trasportines o separadores es fundamental. Además, nunca deben viajar en el asiento del copiloto o en el maletero.

Adaptar la conducción: a la hora de viajar con mascota, es fundamental ser consciente de que es un pasajero que puede moverse dentro del habitáculo, ponerse de pie, etc. Este hecho implica que se deba aumentar las precauciones para evitar acelerones, frenazos o movimientos bruscos durante el trayecto. Adaptar la conducción a las condiciones es siempre necesario, pero aún más si tenemos en cuenta la naturaleza inquieta de las mascotas.

Ellos también necesitan descansar: el vehículo no es el hábitat natural de un perro o gato debido a sus dimensiones reducidas. Por ello, parar cada dos horas es un aspecto importante para que pueda pasear, hidratarse o hacer sus necesidades. Si además son sus primeros viajes, es recomendable realizar paradas cada menos tiempo para que se vaya acostumbrando de manera gradual.

Temperatura confortable: nuestra mascota siente el frío y el calor a bordo al igual que el resto de pasajeros. En ese sentido, debemos vigilar la climatización del habitáculo para establecer una temperatura agradable y garantizar el bienestar del viaje. En ningún caso debemos permitir que nuestro animal saque la cabeza por la ventana en busca de alivio a una temperatura elevada en el interior del vehículo. Es un acto irresponsable que puede comprometer la seguridad del trayecto.

Controlar la ingesta de comida antes de emprender el rumbo: algunos animales pueden marearse en el coche, por lo que lo mejor es que nuestro perro o gato se monte al coche habiendo hecho la digestión. No debemos olvidar llevar agua para que pueda beber durante las paradas.

En la página web de Oscaro los usuarios podrán encontrar los productos necesarios para viajar de forma segura en coche con nuestras mascotas durante este verano. Como por ejemplo, un arnés de seguridad, una red de seguridad, un comedero plegable o un trasportín.

Además, desde la nueva app móvil de Oscaro podrás consultar desde tu bolsillo todo el amplio catálogo de piezas, recambios y desechables que ofrece Oscaro, y realizar un pedido desde cualquier parte. La aplicación de Oscaro se encuentra disponible en Google Play y en la App Store.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.