Pardorán, la nueva bebida digestiva de baja graduación alcohólica creada por empresarios locales

Creada y comercializada por dos emprendedores locales, llega al mercado Pardorán, una nueva bebida de baja graduación alcohólica (7 grados) pensada como digestivo de frutas suave y refrescante.

Pardorán atiende a la demanda creciente de bebidas con menos alcohol -y por tanto más saludables- pero sin detrimento de un sabor agradable. El digestivo se puede tomar tanto solo como en combinación con refrescos o en cócteles y está orientado a todos aquellos que quieren compartir y disfrutar sus mejores momentos tomando una copa suave, sin dejar de ser ellos y sin arrepentirse después.

Empresarios con larga experiencia en el sector de los eventos, los emprendedores Ana Benito y Pedro Zuazo decidieron reconvertirse tras la pandemia y para ello han rescatado una receta familiar, nacida en la localidad madrileña de El Pardo, para crear esta nueva y ya exitosa bebida. “Tanto en reuniones a gran escala como de unos pocos amigos en casa, hemos estado viendo cómo la gente estaba cada vez más cansada de los típicos licores, whiskies, gintonics…, muy fuertes, que se suben y arruinan esos aperitivos, sobremesas o noches. Esta bebida siempre ha estado en nuestras reuniones con familia y amigos, y pensamos que teníamos que compartirla porque realmente da respuesta a una demanda cada vez mayor”, afirma Ana Benito, cofundadora de Pardorán.

La idea de comercializar Pardorán llevaba mucho tiempo rondándoles la cabeza y, de hecho, hace más de 20 años que empezaron a perfeccionar y a afinar las medidas y proporciones de sus diferentes ingredientes, realizando catas a ciegas y conectando poco a poco con proveedores y embotelladores. Pero fue tras la crisis de su sector provocada por la pandemia, en que su economía familiar se vio afectada, cuando decidieron poner en marcha la idea a nivel empresarial mediante acuerdos con proveedores fijos, embotelladores y distribuidores. Actualmente Pardorán se vende a través del canal HORECA y tiendas Gourmet, así como a través de su web directamente a particulares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.