'Piecitos Colorados' de la Fundación Prosegur: voluntariado transformador y desarrollo educativo

Con el objetivo de mejorar la educación y la calidad de vida de menores procedentes de entornos vulnerables, 'Piecitos Colorados' de la Fundación Prosegur se destaca como un Programa de Cooperación al Desarrollo pionero en el ámbito corporativo español. Desde su inicio en 2006, esta iniciativa ha sido impulsada sobre el terreno por el compromiso de los voluntarios de la compañía, llegando a apoyar a más de 10.000 niños en Latinoamérica. Su sostenibilidad e impacto a lo largo de los años se sustenta en la corresponsabilidad y la sólida colaboración entre familias, comunidad educativa y empresa. 

Image description

La iniciativa surgió del impulso solidario de un grupo de empleados de Argentina, quienes descubrieron la difícil situación de algunas escuelas rurales del país. Centros con graves carencias y cuyos alumnos caminaban durante horas para poder asistir a clase. Comenzó entonces un movimiento de apoyo a nivel local, cuyo impacto llevó a la Fundación Prosegur a profesionalizar el programa y extenderlo a otros países de la región, convencidos de que la educación es el verdadero motor del cambio. 

Alejándose de enfoques asistencialistas, Piecitos Colorados propone un modelo de intervención integral en fases (infraestructuras, formación nutricional, mejora educativa y fomento del deporte), donde el rol del voluntario es clave para acompañar al menor en facetas esenciales de su desarrollo: 

"La estrecha vinculación de la plantilla con el programa, dota a Piecitos de un carácter único. Son nuestros profesionales quienes pueden proponer escuelas e implicarse en los equipos de trabajo. El voluntariado es por lo tanto una pieza esencial del programa, dejando huella en ambas direcciones: para los trabajadores de Prosegur como para las comunidades que cuentan con un apoyo tangible y cercano para impulsar su desarrollo y construir un mejor futuro.”, destacó Mercedes Borbolla, Directora de la Fundación Prosegur. 

'Piecitos Colorados' y el voluntariado corporativo de Prosegur han evolucionado con el tiempo, adaptándose a las cambiantes necesidades de las comunidades a las que sirven. Inicialmente, las actividades se centraban en las mejoras edilicias, pero pronto fue ganando peso el voluntariado en transmisión de conocimientos y experiencias a los alumnos, con foco en la fase educativa. Posteriormente, la pandemia motivó un nuevo enfoque: el voluntariado online, para acompañar y mentorizar a los alumnos becados, con el fin de evitar el abandono escolar. 

En palabras de Selena Vázquez, analista del área de Formación y Desarrollo de Paraguay: “Ser mentora me dio la oportunidad de compartir mis conocimientos y experiencias con los próximos profesionales de mi comunidad; descubrí ese interés genuino por conocer la vida de otras personas, los desafíos a los que se enfrentan y ayudarles a potenciar sus habilidades.”, señala 

Con el fin de fortalecerlas competencias del siglo XXI en las escuelas, la labor de los voluntarios aborda temáticas esenciales como el fomento de la lectura, las nuevas tecnologías, el emprendimiento o la creatividad a través del arte. Jornadas formativas para las que se capacitan previamente de la mano de partners especializados: 

Piecitos Colorados me ha permitido construir comunidad y entender que la educación es una pieza fundamental de transformación para la sociedad; valores que comparto junto a los voluntarios y mi propia familia. Cada actividad que desarrollamos en la escuela es una oportunidad para crecer a nivel personal y fortalecer el espíritu de equipo”, afirma desde Colombia Armando Pimiento, gerente de sucursal en Bucaramanga. 

Con el sólido apoyo de los profesionales voluntarios, ‘Piecitos Colorados’ sigue extendiendo la huella social de Prosegur en Latinoamérica y Centroamérica. Así, a los centros ya adscritos al programa, se suman este año tres nuevas escuelas ubicadas en Colombia, Ecuador y Honduras, alcanzando un impacto global de 39 instituciones educativas en 8 países y más de 5.400 alumnos beneficiados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.