Psquared (P2) cierra una ronda de inversión de € 1.6M y abre un nuevo vertical de Corporate Housing

El nuevo modelo de negocio, Corporate Housing: [Your Company] House Barcelona, es el primero de tres nuevos espacios en Poblenou y otro en la zona céntrica de Catalunya.

 

Image description
El espacio es de 245m² construidos con 200m² de jardín con piscina, una doble terraza, habitaciones, coworking, living, cocina y espacios comunes.
Image description
Un diseño que combina lo moderno haciendo fit con la marca que lo elija en el extraordinario corazón de la Sagrada Familia.

La operación se ha llevado a cabo gracias al apoyo del venture builder We Are Grit, inversores institucionales y un grupo de inversores ángeles como Manuel Mates y Josep Navajo que han decidido invertir para potenciar las sinergías entre el ecosistema de startups y el real estate.

El objetivo de la ronda es permitir implementar al modelo de crecimiento de Psquared una nueva vertical: el corporate Housing: residencial corporativo, talent centric, con el primer proyecto [Your Company] House en el barrio de Sagrada Familia.

“Hemos detectado que, a partir de la post-pandemia, se ha agravado la posibilidad de encontrar pisos/habitaciones de alquiler en Barcelona. Una situación que impacta en las personas y se extiende a las startups y empresas que atraen y reclutan perfiles sin límites geográficos, talento nómade, que necesita trasladarse y desde ahora puede trabajar y alojarse en la Casa de la Empresa: [Your Corporate] House. Con foco en el talento, en la empresa y la innovación tecnológica, un espacio brandeado y que permite dormir, trabajar, actividades de team building y mucho más”, señala Nicolás Manrique, co CEO de Psquared.

Psquared presenta la primera unidad de [Your Company] House (una casa para tu empresa), en el barrio de Sagrada Familia, de la nueva Vertical: Corporate Housing.

“Se trata de la “Casa de la Empresa” un espacio multifunción en el que el talento tendrá habitaciones para residir de manera temporal y espacios de co-working privados de la marca, áreas de recreación, salas de reuniones, jardín, piscina. Un [Your Company] House diseñado centrado en el talento y acorde a los valores de la marca que lo elija. Un espacio en que además podrán realizar eventos, reuniones de team building, mantener reuniones de negocio y diferenciarse de la competencia para seguir atrayendo el mejor talento del mercado”, cierra Nicolás Manrique.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.