Puig pagará a partir de este jueves su dividendo de 212 millones de euros, con un 'pay out' del 40%

Puig hará efectivo a partir de este jueves, 12 de junio, un dividendo de 0,3768 euros brutos por acción, lo que eleva el montante total a repartir entre sus accionistas a 212 millones de euros.

Image description

Para la compañía de belleza 'premium', este dividendo corresponde al 40% --'pay out'-- del beneficio neto reportado en 2024, tal y como ya anunció la empresa y confirmó su presidente ejecutivo, Marc Puig, en su discurso durante la junta general de accionistas, que la firma celebró a finales del mes de mayo.

Puig, además, celebró que la empresa haya cumplido con los compromisos adquiridos en su salida a Bolsa --el 3 de mayo de 2024--, y que haya crecido "por encima de la industria de belleza 'premium'", como en los últimos cuatro ejercicios.

En concreto, los resultados de 2024 de la compañía presidida por Marc Puig superaron las previsiones financieras anunciadas en el debut en el parqué español, a la par que Puig mantiene sus estimaciones de crecer entre el 6% y el 8% en ventas este año.

Asimismo, en la junta se votó favorablemente el plan de incentivos a largo plazo destinado a consejeros ejecutivos y directivos de Puig, cuyo importe máximo total es de 167 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.