¿Quién es Barby Gant? La historia detrás de la chica de los planes de Madrid

"Sociable, enérgica y curiosa" son las palabras que Barby Gant elige para describirse. Su nombre real es Barby Moreno, es conocida por su nombre artístico, Barby Gant, inspirado en la reconocida marca de ropa Gant. Nació en Badajoz pero Barby creció en varios lugares debido al trabajo de su padre. Sin embargo, desde hace seis años reside en Madrid, la ciudad en la que más tiempo lleva viviendo.

Image description

La historia de cómo creció Barby es una pieza clave para entender más sobre quién es ella. Su espíritu curioso y sociable ha sido forjado a raíz de las experiencias y los cambios que ha vivido. Al llegar a una nueva ciudad, se abre la puerta a nuevas amistades, a la exploración de lugares desconocidos y al descubrimiento de las especialidades culinarias locales. Barby Gant ha sabido aprovechar los desafíos de estas experiencias de vida y, combinándolas con su conocimiento en marketing y publicidad, ha creado lo que hoy conocemos como "Las Chicas de los Planes en Madrid".

El perfil de Barby comenzó a ganar popularidad durante la pandemia, gracias a la difusión de un video que compartió en TikTok sobre una terraza. "Fue como un boom, la gente tenía muchas ganas de disfrutar del ocio, de salir y de hacer planes. Fue una combinación de factores, pero logré subir ese contenido en el momento adecuado", comenta Barby en una entrevista con Infonegocios España. Aquel video fue el punto de inflexión que, seis meses después, la llevó a dejar su trabajo en el campo del marketing para dedicarse por completo a ser influencer.

Más que seguidores, una comunidad

Además de descubrir y explorar terrazas, bares y discotecas, Barby destaca por la comunidad de seguidores y el vínculo que establece con ellos. En un mar repleto de influencers, lo que distingue a Barby Gant es su cercanía y naturalidad. Barby comenta sobre la relación con sus seguidores: "Ellos sienten que soy una amiga, alguien que les cuenta un poco sobre su día a día y, sobre todo, les hago partícipes de muchas cosas".

Barby Gant cuenta con 187 mil seguidores en Instagram y también se destaca por los grupos de Telegram que ha creado, los cuales reúnen a más de 1400 personas. Estas acciones tienen como objetivo principal "hacer que la gente se sienta menos sola, ya sea porque se animan a hacer planes por su cuenta, porque organizo eventos para que la gente se conozca o simplemente porque a través de mis historias me ven a mí disfrutando de un café sola", comenta Barby.

Uno de los momentos más gratificantes que destaca Barby en su labor como influencer tuvo lugar en un festival y se repitió en diversas ocasiones: “Fui a un festival se me acercó un grupo grande de personas, a decirme que gracias a mi, ellos ahora eran un grupo de amigos, ya que habían llegado solos a la ciudad y no se conocían entre sí. Estaban super agradecidos", relata Barby emocionada.

La PartyGant se convirtió en el punto de encuentro y el reflejo de la estrecha relación entre la influencer y su comunidad. La idea detrás de Party Gant es "crear una marca personal que pueda llevarse a cualquier lugar, la idea es que pueda haber planes en toda Madrid". El evento contó con la asistencia de alrededor de mil seguidores.

En cuanto a una posible nueva edición de la Party Gant, Barby adelantó que ya se encuentra en marcha.

Vivir para las redes

Aunque Barby Gant se ha adaptado a los cambios y movimientos en su vida, todavía se encuentra en proceso de adaptación al vertiginoso mundo de las redes sociales y busca encontrar un equilibrio con su vida personal. Durante nuestra conversación, la influencer compartió que le resulta difícil lidiar con la exposición constante y las demandas del mundo de las redes sociales. En sus propias palabras: "Te exige una presión constante tanto de tus seguidores como de las marcas. Estás expuesta todos los días, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana".

Vivir para y por el mundo de las redes sociales es un proceso que Barbie está atravesando. Además de ser influencer, se considera "la chica de los planes", lo que implica que los momentos de ocio se convierten en su trabajo. Esta situación, como ella misma menciona, es una doble espada que está aprendiendo a manejar.

El mundo de las redes sociales es vasto y aparentemente infinito, en él conviven los seguidores de Barby, pero también los comentarios negativos. La influencer comenta que esto puede resultar frustrante cuando recibe críticas hacia videos en los que ha invertido tiempo y dedicación. Además, explica que en su caso, el odio o las críticas suelen dirigirse más hacia los lugares que visita y muestra que hacia su persona.

Reflexiona sobre el hecho de que, debido al algoritmo de las redes sociales, "los videos que han recibido más odio son precisamente aquellos que se han vuelto más virales".

Si bien ser influencer conlleva un desgaste mental, Barby Gant comenta que crear contenido es su verdadera pasión.

Para Barby, ser influencer es solo el comienzo de lo que proyecta en su carrera. “Yo no preveo vivir de redes a largo plazo la verdad porque a veces me sobrepasa, pero quiero montar proyectos que las redes me ayuden a impulsar, que tengan que ver con planes”, manifiesta Gant. 

Cómo es su colaboración con las marcas

Barby Gant demuestra su compromiso en mantener la autenticidad y coherencia en su contenido, priorizando las colaboraciones que encajen con su estilo y que puedan proporcionar un valor real a su comunidad de seguidores. En conversación con Infonegocios, reveló su enfoque selectivo y cauteloso hacia las colaboraciones y publicidades que realiza en sus plataformas digitales.“Intento que siempre sea un producto o algo en lo que confíe o que haya aprobado, nunca haría aceptaría una colaboración de algo que no me guste o no esté identificada ", explica la influencer. Barby subraya que incluso en las colaboraciones pagadas, realiza un segundo filtro antes de aceptarlas. "Siempre hablo con las marcas y me aseguro de que la colaboración encaje de manera orgánica en mi contenido” explica.

La clave para Barby es que cualquier colaboración esté alineada con su línea de planes y que pueda aportar algo valioso a sus seguidores. "Hoy en día hay muchos sitios que son muy parecidos, por eso intento siempre ir a lugares que sean diferenciadores, para que pueda brindar algo único a mis seguidores", comenta la influencer.

Consejos de una influencer

En su experiencia como influencer, Barby destacó tres aspectos a tener en cuenta para alguien que quisiera seguir su camino: ser natural, tener constancia y tener algo que contar. 

Por último, Barby resaltó la importancia de que el contenido que se comparte sea algo que apasione y genere valor. Transmitir entusiasmo por aquello que se está promocionando o compartiendo es fundamental para involucrar a los seguidores y lograr una conexión más profunda.

Datos curiosos:

  • Una influencer que admira: @danigschulz

  • Red social preferida: “Instagram es más cercano, y tenes mas canales comunicativos. Es más mi casa” .

  • Plan de verano recomendado: “Muchos jardines que abren para que te vayas a tomar algo y suelen tener música en directo. Luego también empieza la oferta de los hoteles, que también tienen ofertas súper guays de que te puedes ir a un rooftop.  Ahora empiezan súper fuerte las ofertas de hoteles que te ofrecen servicios de day pass, o sea, pagas un día, aunque no seas huésped y puedes pasar el día en la piscina y tomar algo”. 

Siguela en Instagram y disfruta de los mejores “ Planazos” de Madrid. 

Nosotros ya la seguimos, y nos encantan sus planes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.