¿Quieres “vender” hipotecas de Openbank? Te pagan € 150 por cada “ahijado” (hasta 10 por “padrino”)

Openbank ha lanzado su campaña 'Invita a un amigo Hipoteca Open' que regala hasta € 1.500 por invitar a un máximo de diez amigos o familiares a contratar o traer su hipoteca al banco, una promoción que estará disponible hasta el 9 de septiembre (incluido).

Image description
Openbank te invita a ser “padrino” y ganar junto a 10 “ahijados”

La campaña abona € 150 en la Cuenta Corriente Openbank de aquellos clientes ('padrinos') que consigan que personas de su entorno se den de alta en esta promoción.

Por su parte, los nuevos usuarios ('ahijados') obtienen un abono de € 300 al darse de alta en la oferta antes del 9 de septiembre y contratar o traer una hipoteca a Openbank antes del 31 de octubre (incluido).

En ambos casos, el importe se abonará un mes después de que el 'ahijado' cumpla las condiciones, según señala la entidad en un comunicado, donde también indica que la campaña está abierta a toda la gama hipotecaria: tipo fijo, mixto o variable.

El código promocional para enviar al 'ahijado' puede conseguirse desde el área de cliente de la web o desde la 'app'. Una vez se haya enviado este código, si el amigo no es cliente de Openbank, deberá darse de alta en la promoción dentro del área de cliente, una vez haya finalizado su alta como nuevo cliente de Openbank contratando una cuenta corriente como primer titular antes del 9 de septiembre (incluido).

En el caso de que sí lo sea, el 'ahijado' deberá darse de alta en la promoción antes del 9 de septiembre (incluido). Podrá hacerlo desde el apartado 'Promociones' del área de cliente.

Entre las condiciones que el 'padrino' debe cumplir como cliente del banco está el mantener durante al menos 12 meses una cuenta activa en Openbank como primer titular, una vez haya recibido el abono de la promoción.

Por otro lado, el 'ahijado' no debe tener una hipoteca en curso ni haberla cancelado durante el periodo de vigencia de la promoción, es decir, entre el 12 de mayo y el 9 de septiembre, ambos incluidos, entre otros requisitos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.