Rugby World Cup 2023 (Francia) fue el evento más visto de todos los tiempos de este deporte (consolidando aún más su legado récord)

Francia 2023 logró 1.33 mil millones de horas de visualización (VH) en toda la programación en transmisión lineal y no lineal, siendo un 30% más vista que Inglaterra 2015 como la última RWC en el Hemisferio Norte (1.01 mil millones en VH) y un 19% más vista que Japón 2019 (1.110 millones de VH).

Image description

El crecimiento de la audiencia de la Rugby World Cup masculina es testimonio de la popularidad y relevancia del torneo en un mercado global de entretenimiento altamente competitivo. El anfitrión, Francia, registró la mayor audiencia mundial con 481 millones de VH a pesar de la eliminación de su selección nacional en cuartos de final.

Ocho de los once mercados encuestados experimentaron un fuerte crecimiento de audiencia desde 2015 a pesar de la disminución general de la televisión lineal a nivel mundial y la competencia acumulada en la oferta de entretenimiento. La audiencia en el Reino Unido estuvo cerca de romper su récord de 2015 (361 millones) cuando Inglaterra fue sede de RWC 2015, lo cual es un resultado impresionante considerando que la audiencia general de televisión lineal en el Reino Unido se redujo un 27% durante el mismo período.

También se ha observado una audiencia creciente en mercados emergentes del rugby como Alemania (15,2 millones de VH), Italia (16,1 millones de VH) y Estados Unidos (11,1 millones de VH), donde la popularidad del rugby está aumentando con un +27%, +70% y +136% en cada país respecto a Rugby World Cup 2015.

La final de RWC entre Sudáfrica y Nueva Zelanda logró la mayor cantidad de horas de visualización de cualquier partido a nivel mundial, con 94 millones de VH, seguida por el cuarto de final entre Francia y Sudáfrica con 69 millones de VH.

Un espectáculo deportivo accesible en todo el mundo

Fiel a su ambición de hacer que el rugby sea relevante y accesible para todos, World Rugby se asoció con socios de transmisión gratuita en la mayoría de los mercados para mostrar lo mejor del rugby a la mayor cantidad de fanáticos posibles. El 85% de la audiencia global de Francia 2023 provino de la televisión abierta.

Los diez canales con mejor rendimiento fueron abiertos, siendo TF1 e ITV 1 los destacados en los mercados europeos, con 322 millones y 295 millones de horas de visualización respectivamente. El gigante francés TF1 ya renovó su asociación de larga data con World Rugby y transmitirá la Rugby World Cup femenina 2025 en Inglaterra (del 22 de agosto al 27 de septiembre de 2025).

ITV X, la plataforma de streaming de la emisora británica, fue el octavo canal más visto de RWC2023, con 27 millones de VH, confirmando una tendencia global hacia los servicios de streaming con 70 millones de VH provenientes de reproductores en línea. Francia 2023 también estuvo disponible en la plataforma OTT RugbyPass TV de la federación internacional para mercados donde, de otro modo, no todos los partidos habrían estado disponibles para los fanáticos, atrayendo 350 mil suscriptores y 1,7 millones de usuarios durante el torneo.

Impacto del legado y la zona horaria de Japón 2019

RWC 2019 abrió nuevos caminos siendo la primera Copa Mundial de Rugby organizada en Asia, y su legado sigue muy vivo. Japón se ubica como el tercer país con mayor audiencia de RWC 2023, acumulando 175,9 millones de VH durante las siete semanas de duración del torneo.

Si bien esto representa una disminución con respecto a 2019, cuando Japón fue sede de la competencia, las cifras de audiencia de 2023 representan un aumento del 221% respecto a Inglaterra 2015, lo que muestra el impacto duradero de organizar una Rugby World Cup y el crecimiento del rugby en la región.

A pesar de una zona horaria desfavorable y con dos partidos de grupo en mitad de la noche, el 86% de la audiencia japonesa provino de programación en vivo, lo que demuestra el enorme apetito por el deporte en uno de los mercados más importantes. Japón tuvo los partidos más vistos de todas las emisoras nacionales, con dos partidos de la fase de grupos de su selección nacional (contra Argentina y contra Samoa) alcanzando cada uno 33 millones de horas de visualización gracias a horarios de inicio más accesibles a las 19:45.

Alan Gilpin, CEO de World Rugby, dijo: “Rugby World Cup 2023 ha sido un torneo fantástico dentro y fuera del campo de juego y estamos encantados de ver que el emocionante espectáculo que millones disfrutaron en Francia capturó los corazones de millones más en todo el mundo.”

"A medida que nuestro deporte continúa creciendo y abriendo nuevos mercados, continuaremos trabajando con nuestros socios televisivos para mejorar la experiencia visual, especialmente para nuevas audiencias, ayudándonos a lograr nuestra visión de hacer del rugby un deporte global para todos".

El informe de audiencias de transmisión de Rugby World Cup 2023 fue realizado por Futures Sport+Entertainment, miembro de Interpublic Group (NYSE: IPG), una agencia de investigación líder que combina fuentes de datos existentes y herramientas patentadas con investigación y conocimiento personalizados para asesorar a las federaciones, ligas y clubes más importantes del mundo. Los informes sobre la audiencia de Rugby World Cup combinan audiencias de todos los canales de televisión auditados en todo el mundo, puestos a disposición por la agencia de calificación en cada territorio, con el modelado de audiencias para canales no auditados. Este modelo tomó en cuenta el tamaño de la población y las cifras de suscripción, así como la popularidad del rugby en cada país, incluso por partido, día de la semana y etapa del torneo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.