Sara Peral y Jorge Muñoz, de OSA (Madrid), elegidos cocineros revelación de España en Madrid Fusión

Sara Peral y Jorge Muñoz, chefs del restaurante madrileño OSA, que cuenta con una estrella Michelin, han sido elegidos como los cocineros revelación en España durante la última jornada de celebración de la feria Madrid Fusión, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, este galardón, que otorga Balfegó, destaca el atrevimiento y la capacidad juvenil que albergan muchos restaurantes recién abiertos y que son una ventana al futuro de la profesión.

El proyecto de estos dos cocineros, ex Mugaritz ambos, tardó dos años en ver la luz y cuando lo ha hecho se ha presentado con un desafiante concepto que ya les ha valido una estrella Michelin. OSA presenta una suerte de neo realismo ilustrado en el que los platos son fruto de una profunda reflexión en la que se aúna cultura, ciencia y devoción por la naturaleza. "Con este concurso ganamos todos, no solo OSA, porque da visibilidad a lo que cada uno de nosotros estamos haciendo en nuestras casas", han señalado los cocineros.

A lo largo de 2023, el equipo de la feria rastrea el territorio español en busca de jóvenes talentos que han optado al premio, y que en esta ocasión eran Carlos Casillas (Barro, Ávila), Alejandro Villa (El Café de Pandora, Avilés), Marco Antonio Iniesta y María Egea (Fases, Murcia), Brais Pichel (Terra, A Coruña), Alatz Bilbao (Bakea, Mungia, Vizcaya), Iris Jordán Martín (Ansils, Ansiles, Huesca) y Aitor López (Citrus del Tancat, Alcanar, Tarragona).

De ellos, además de los campeones, el chef de Barro Carlos Casillas, ganó el segundo premio, e Iris Jordán (Ansiles) y Alatz Bilbao (Bakea) reciben 'ex equo' el tercero, un empate que es la primera vez que ocurre en la historia de este premio.

Otro galardón que se ha dado a conocer en la feria ha recaído en la pastelera María Claudia Covarrubias, 'pastry chef' en el madrileño Ramses, ha sido reconocida como la pastelera revelación del año, imponiéndose en el concurso a Idoia Lacambra (Aponiente, (Puerto de Santa María, Cádiz), Nini Rivera (Bardal, Ronda, Málaga), Xurxo Agrasar (As Garzas, Malpica, A Coruña), Anna Katherina (Mervier Canal, Barcelona) e Ingrid Serra (I+Dessert, Barcelona).

Por otro lado, los premios revelación han aumentado en esta edición con dos nuevas categorías, el premio Sala Revelación by Gusto del Sur y el Bartender Revelación que han sido para la responsable del servicio de sala en el restaurante madrileño Ugo Chan, Leticia Palomo, y el proyecto de Moonlight (e)xperimental Bar, un local de Zaragoza donde la creatividad, tecnología y diálogos con otras disciplinas se dan de la mano, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.