Se dio vuelta la página: Food Delivery Brands (Telepizza y otras marcas) supera las cifras pre-pandemia

A pesar de un entorno de incertidumbre e inflación global, durante el segundo trimestre de 2022, las ventas cadena crecieron un 20,4% más que en el mismo periodo de 2021 y un 5,4% más que en 2019, previo a la pandemia.

Image description
Food Delivery Brands con números mejores a los de 2019

Food Delivery Brands es un grupo de restauración líder en pizza delivery con presencia en 33 países y más de 2,350 establecimientos que opera con las marcas Teleppiza (España y Portugal) y Pizza Hut (Latinoamérica).

Los resultados financieros del segundo trimestre de 2022 confirman la evolución positiva del negocio, superando las ventas cadena alcanzadas en el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia, en un 5,4%. 

En detalle, durante los primeros seis meses del año, las ventas de Food Delivery Brands crecen a doble dígito y ascienden a 620 millones de euros, un 18,7% más que el mismo periodo del año anterior (+14,4% a tipo de cambio constante). 

Por mercados, en España y Portugal, donde la compañía ha llevado a cabo un relanzamiento de la marca Telepizza, las ventas en el primer semestre han registrado un crecimiento del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Dejá tu Comentario:

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.