Sevilla, Madrid y Málaga, los destinos españoles más reservados para visitar en Semana Santa

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha publicado la clasificación de ciudades españolas con más reservas para visitar durante la próxima Semana Santa -del sábado 12 al lunes 21 de abril de 2025-.

Según los datos de que dispone eBooking.com, con más de 380.000 referencias de alojamientos, en las tres primeras posiciones se sitúan Sevilla, Madrid y Málaga, por este orden. A continuación, Benidorm y Valencia completan el ranking.

En el ámbito internacional, Nueva York y Punta Cana son las destinaciones que a fecha de hoy están registrando más reservas por parte de los viajeros españoles.

Por otro lado, la compañía destaca el volumen de reservas en pequeños municipios costeros de Andalucía, Murcia y Valencia. “Aparte de las ciudades típicas de sol y playa, como Valencia y Málaga, que son grandes polos de atracción de turistas, esta Semana Santa también estamos detectando que las reservas están aumentando en otros destinos secundarios de playa. El hecho de que la Semana Santa caiga tan tarde, a mediados de abril, hace más atractivos los destinos de sol y playa en detrimento de los destinos de interior, que tradicionalmente suelen ser los preferidos por los españoles para visitar durante Semana Santa”, señala Toni Raurich, director de eBooking.com.

A modo comparativo, eBooking.com recuerda que en 2024 -del 23 de marzo al 1 de abril de 2024- los destinos con un mayor número de reservas en Semana Santa fueron Granada, Sevilla, Madrid, Bilbao y Barcelona. Durante 2023 -del 31 de marzo al 10 de abril de 2023-, en cambio, las ciudades españolas con más pernoctaciones fueron Madrid, Sevilla, Granada, Barcelona y Valencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.