Somos Conexión se consolida en el mercado de las telecomunicaciones (con previsiones de facturación superiores a los 10 millones de euros para 2027)

La cooperativa de telefonía e internet Somos Conexión ha anunciado este jueves que prevé triplicar su nivel de facturación actual y superar los 10 millones de euros para el año 2027. En el último ejercicio -2022- la cooperativa facturó 3,3 millones de euros, mientras que para 2024 confía en superar los 3,5 millones.

Image description

Bernat Alcolea, responsable de gestión económica y área comercial de Somos Conexión, ha celebrado esta mañana en rueda de prensa los resultados obtenidos estos últimos años, en los que han conseguido consolidarse en el mercado de las telecomunicaciones como “una alternativa que coloca al usuario en el centro de sus operaciones”.

En este sentido, Alcolea ha explicado el que consideran el aspecto diferencial de la cooperativa: “en un mercado dominado por un oligopolio que prioriza sus propios beneficios, Somos Conexión entiende que las comunicaciones son un servicio esencial para la sociedad”.

Objetivo: superar los 27.000 contratos

Si bien Somos Conexión no posee una infraestructura propia por cuestiones de sostenibilidad y aproximadamente el 70% de sus ganancias se destinan al pago de proveedores, el beneficio restante se reinvierte en mejorar los servicios y potenciar una economía al servicio de las personas usuarias y trabajadoras.

De cara al próximo ejercicio, Somos Conexión prevé crecer en 6.500 contratos en el año 2024, superando los 27.000. Desde su fundación en 2014, cuando contaban con tan sólo 931 contratos, la cooperativa ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un total de 20.944, contratos de telefonía móvil e Internet en 2023.

Para el responsable de gestión económica, este incremento refleja un mayor interés por la cooperativa sin ánimo de lucro, impulsado por la preocupación compartida en los aspectos sociales y medioambientales.

“Las buenas cifras reflejan la demanda de los usuarios por servicios más sostenibles y socialmente responsables. En un contexto donde la conciencia ambiental y la responsabilidad social son cada vez más importantes, los usuarios buscan opciones que les permitan contribuir a un futuro más sostenible y apoyar a empresas comprometidas con valores éticos”, ha añadido.

“Despantállame”, una nueva guía para las familias

Mercè Botella, socia fundadora de la cooperativa, ha explicado que están constantemente involucrados en el activismo, abogando por la toma de conciencia en torno a las desigualdades generadas en la red, la brecha digital y las adicciones relacionadas con Internet.

En este sentido, la cooperativa ha presentado la nueva guía para criar sin pantallas que está destinada para las familias y los colegios. “Despantállame”, un documento con consejos y recomendaciones para criar sin pantallas, advierte sobre los riesgos del uso excesivo y la sobre exposición en niños de hasta 3 años.

Para ello, han contado con la colaboración de Anna Ramis, pedagoga y asesora escolar y familiar e impulsora del Manifiesto Infancia y Pantallas y de la campaña #de0a3PantallesRES.

El documento, que también estará disponible próximamente en formato físico, se ofrecerá a unos 10.000 centros de educación infantil y a las familias que lo soliciten. Botella ha explicado que desde la cooperativa se viene trabajando desde hace tiempo en el proyecto “Infancia y Pantallas”, con talleres, folletos y trabajo en red con plataformas ciudadanas y expertos para elaborar estas guías de acompañamiento a las familias.

“Se trata de la segunda guía en la que trabajamos, después del éxito de la ‘Guía para familias crueles y malvadas’ que explicaba a padres y madres el proceso de incorporación del teléfono móvil para preadolescentes”, ha detallado Botella durante la rueda de prensa de presentación del documento. En el caso de la guía anterior, se distribuyeron 60.000 ejemplares a través de más de 300 centros educativos y 500 usuarios de la cooperativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.