Sprinter abrirá siete tiendas en España este año (de Murcia a Andorra, incluyendo más en Madrid y Barcelona)

Sprinter, compañía especializada en la venta y distribución de moda, calzado y complementos deportivos, impulsa su expansión en España con la apertura de siete tiendas en 2022, que crearán más de 140 empleos.

Image description
Sprinter con planes de expansión para 2022: 7 tiendas más en España

En concreto, las primeras aperturas tendrán lugar el 1 y 2 de septiembre en Alcantarilla (Murcia) y Andorra, mientras que le seguirán nuevas aperturas en octubre en Salamanca, en noviembre en Lanzarote, y en diciembre en Nigrán (Vigo).

La compañía ha indicado que en su plan de expansión también está previsto que abran sus puertas las tiendas en Novelda (Alicante), Glòries en Barcelona, Plaza Norte 2 en Madrid, y Vilanova i la Geltrú (Barcelona), pero aún no tienen las fechas confirmadas.

La tienda de Andorra está situada en el centro comercial Epizen y contará con una superficie de 2.250 metros cuadrados, 1.770 de ellos dedicados a sala de ventas y empleará a más de 20 personas, contando con las nuevas contrataciones y los que se incorporan desde otros lugares de España, pero está previsto que la plantilla supere las
30.

Un espacio inspirado en el nuevo concepto de tienda que se inició el pasado año en Parque Sur (Madrid), y que se implementará próximamente en otras aperturas. La tienda incluye múltiples servicios a la medida de cada persona, como la asesoría deportiva, además de secciones de todas las disciplinas deportivas.

En Alcantarilla, la nueva tienda de la Avenida del Príncipe 83-85, se une como 'Local Hero' a las tres tiendas que ya hay abiertas en la comunidad, y en sus 702 metros cuadrados de superficie -de los cuales 504 corresponden a la tienda- y supondrá la creación de más de una veintena de puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.