Telefónica España impulsa junto a Joinup una iniciativa de coche compartido para empleados en Madrid, Barcelona y Bilbao

Joinup, compañía española líder en movilidad corporativa sostenible, ha puesto en marcha junto a Telefónica España un nuevo programa de coche compartido corporativo que permitirá a los empleados organizar viajes conjuntos en sus desplazamientos al trabajo y de regreso a casa. 

Image description

El proyecto, que comienza a operar en Madrid, Barcelona y Bilbao, se extenderá próximamente a otras ciudades, consolidando el compromiso de ambas compañías con una movilidad más eficiente, ecológica y conectada.

Una iniciativa alineada con la Ley de Movilidad Sostenible

La colaboración entre Joinup y Telefónica España responde al propósito común de reducir las emisiones de CO₂ y avanzar hacia un modelo de transporte más responsable, en línea con los objetivos establecidos por la Ley de Movilidad Sostenible y la Agenda 2030.

Joinup incluye además la posibilidad de generar Certificados de Ahorro Energético (CAE), reconocidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que permite a las empresas medir de forma oficial el impacto positivo de la iniciativa.

Cómo funciona el sistema de coche compartido corporativo

El programa está diseñado para facilitar la conexión entre conductores y pasajeros dentro del entorno laboral:

  • Los conductores, empleados con vehículo propio, ofrecen plazas disponibles en su coche a compañeros que realicen trayectos similares.
  • Los pasajeros pueden reservar su asiento a través de la app de Joinup a través de la plataforma de TRIBBU, compartiendo los gastos del viaje de forma transparente y segura.
  • El coste máximo se fija en 0,15 €/km, una tarifa simbólica destinada a cubrir los gastos de desplazamiento, sin ánimo de lucro.

Además de los beneficios económicos y ambientales, el sistema fomenta la colaboración y la cohesión entre empleados, reforzando la cultura corporativa de sostenibilidad y eficiencia.

Impacto ambiental y social: menos emisiones, más eficiencia

Según estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica, compartir coche puede reducir hasta un 40 % las emisiones de gases de efecto invernadero cuando el vehículo lleva al menos tres ocupantes.

En un contexto donde las grandes urbes españolas afrontan crecientes restricciones de acceso y congestión, esta iniciativa contribuye directamente a reducir el tráfico, mejorar la calidad del aire y optimizar los desplazamientos laborales.

Para Telefónica, el proyecto supone una nueva herramienta para alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas en 2040, mientras que para Joinup representa un paso más en su misión de ofrecer soluciones de movilidad integral que combinen tecnología, eficiencia y sostenibilidad.

Movilidad corporativa con propósito

Joinup ha consolidado en los últimos años una posición de liderazgo en movilidad sostenible para empresas, integrando en una sola plataforma servicios como taxi corporativo, recarga eléctrica, parking, control de kilometraje y movilidad para eventos (MICE).

Con esta nueva alianza, la compañía amplía su ecosistema hacia la movilidad colaborativa, una tendencia en auge entre las grandes corporaciones que buscan combinar impacto ambiental positivo, ahorro operativo y bienestar para sus empleados.

“El futuro de la movilidad corporativa pasa por compartir, optimizar y conectar. Con esta iniciativa junto a Telefónica, damos un paso más en la creación de entornos laborales sostenibles donde la tecnología se pone al servicio de las personas y del planeta. Nuestro objetivo es demostrar que la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una ventaja competitiva y una forma más inteligente de moverse.” Elena Peyró, CEO y cofundadora de Joinup

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.