The Valley lanza su Diploma en Metaverso (cómo ir entrando al mundo que viene de la mano de los pioneros)

La idea es ir entendiendo de qué se trata y formando equipos para el nuevo espacio virtual donde -necesariamente- irán empresas y marcas. The Valley lanza en septiembre su Diploma en Metaverso. De qué se trata y quiénes son los profesionales que imparten las clases.

Image description

La llegada del Metaverso trae consigo un nuevo espacio económico en el que se impulsará la creación de nuevos productos y servicios digitales, que tanto empresas como consumidores deberán conocer, explican desde The Valley, la escuela de negocios desde donde han detectado la necesidad de formar perfiles especializados en la materia.

“Las empresas que logren lanzar su proyecto y hacerse un hueco en el metaverso y dispongan de las herramientas y los conocimientos necesarios para hacer de él un nuevo espacio de negocio, se convertirán en líderes de sus sectores e incluso supondrán una amenaza para aquellas que no sepan adaptarse a este nuevo tiempo, en el que la generación Z será la que marque las tendencias de compra y que ahora mismo, se decantan hacia el lado virtual pese a estar todavía en desarrollo”, explican.

Con un cursado de 30 horas en 4 semanas (presencial en Madrid, en todo el mundo por streaming), el Diploma tiene 6 nodos:

  • Bienvenida a la convergencia digital que ha propiciado este paradigma
  • Las criptomonedas y su importancia en la aparición del Metaverso
  • Analiza, a través de casos reales, los diferentes aspectos del Metaverso
  • Las oportunidades comerciales en el Metaverso
  • Las aplicaciones sectoriales reales en el Metaverso
  • Reflexión sobre el futuro de este nuevo internet

Entre los profesores se encuentran:

  • Yaiza Rubio / Chief Metaverse Officer en Telefónica
  • Paco González / CEO en Cartagon
  • Macarena Estévez / Partner-Analytics en Deloitte
  • Francisco Asensi / Asesor Senior para Audiovisual Hub. Ministerios Económicos y Transformación Digital
  • David Hurtado / Customer Success Innovation Lead en Microsoft
  • Javier Alegre Landáburu / Game Programmer
  • Jorge Lucio Sánchez / Associate Partner en Metyis
  • David Vivancos / CEO en MindBigData.com
  • Juan Ramón Torregrosa / Metaverse Brand Experience Senior en Mediabrands España
  • Raul Cruz / COO en Visyon
  • Sergio Reyes / VP Gaming & esports StartupXplore
  • Pablo Fernández Burgueño / Senior manager de NewLaw de PwC Tax & Legal

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.