Todos a bordooo… MSC Cruceros tuvo el mejor mes de su historia (400.000 reservas)

Los buques muestran niveles de ocupación superiores a la media histórica tanto para el próximo verano 2022/23 como para todo el resto del próximo año, incluida la próxima temporada 2023/24.

 

La línea de cruceros ve un fuerte interés en las vacaciones de crucero en todos los mercados, recuperando la anticipación hasta bien entrado el año 2023 y más allá.

MSC Cruceros ha alcanzado un récord con más reservas en octubre de 2022 de las que ha tenido en un mes en toda su historia. El mes pasado se realizaron casi 400.000 reservas de huéspedes para los itinerarios 2022/23 en toda su flota mundial.

Gianni Onorato, CEO de MSC Cruceros, dijo: “Octubre ha sido el mes más fuerte en reservas de toda la historia de nuestra marca. Esto refleja las continuas y fuertes inversiones realizadas en
nuestra flota, que es una de las más modernas del sector con cinco nuevos buques de última
generación entregados solo en los últimos tres años y más que cualquier otra marca desde 2017.”

La línea registró fuertes reservas para todos los programas, incluyendo el MSC Seascape que se
entregará próximamente a finales de este año y el MSC Euribia a principios del próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.