Todos los minoristas suben los precios, pero Aldi dice que lo hace menos que promedio del sector

Al comparar la subida de precios entre septiembre de 2022 respecto a septiembre de 2021, ALDI se situó un 1,5% por debajo del incremento del 12,7% registrado en el sector, según los últimos datos de Kantar Worldpanel.

Image description
Según datos de Kantar Worldpanel, los precios de Aldi sube 1,5% por debamos del 12,7% del sector

Así, la compañía se postula “como dique de contención del alza de los precios en el sector de la distribución”.

La cadena de supermercados proporciona una opción de compra sencilla y asequible que ayuda al consumidor a encontrar vías de ahorro para su compra habitual.

Ante el contexto actual de inflación, el consumidor está buscando vías de ahorro para contener el coste de su cesta habitual. Aldi, con sus precios bajos siempre, se está convirtiendo en una opción de compra sencilla y asequible que ayuda al consumidor a encontrar estas vías de ahorro, dicen desde la marca.

A ello, se le suman promociones semanales y una fuerte presencia de la marca propia (el 86% de su surtido), junto con otras ofertas en productos básicos de la cesta de la compra.
 
Actualmente, Aldi cuenta con una cuota de mercado del 1,4% y un intenso plan de expansión que le llevará a cerrar el año con cerca de 400 supermercados abiertos en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.