Toyota España dona 71. 000 euros al Banco de Alimentos de Madrid por la campaña de reserva online de vehículos de ocasión

Durante casi 3 años, por cada reserva online en el buscador web de Toyota Ocasión transformada en una venta, Toyota España ha realizado una donación de 25 euros al Banco de Alimentos de Madrid.

A través de Toyota Ocasión Online es posible acceder de forma rápida y sencilla a toda la oferta de vehículos de ocasión de la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España. 

Toyota España, con esta iniciativa, que nació en 2021 y ha terminado en 2024, quiere contribuir positivamente a la sociedad y concienciar sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación.

Toyota España, dentro de su compromiso con la sociedad y puesta en marcha de acciones solidarias que redunden en el beneficio de todas las personas, ha llevado a cabo una campaña de donación de alimentos al Banco de Alimentos de Madrid, para que, a través de la plataforma de Toyota Ocasión, se realice una donación de comida por cada vehículo de ocasión (VO) vendido a través de una reserva online. De esta manera, también se hace participe de la iniciativa solidaria a cualquier cliente que reserve y compre un vehículo de ocasión a través del buscador online. 

Así, por cada reserva online de un VO, mediante la plataforma Toyota Ocasión, y que termine materializándose en una venta, Toyota España ha realizado una donación de 25€ al Banco de Alimentos de Madrid. Es una campaña que nació en 2021 donde se recaudaron 3.825€, un año después en 2022 la cifra ascendió a 27.150€ y en 2023 a 40.100€. Todo ello suma un total de 71.075€.

Con la equivalencia que da actualmente el Banco de Alimentos de Madrid de 1€- 1kg de comida, con los 71.075 € donados se ha conseguido 71.075 kilos de alimentos de cesta básica, en total son 175.208 raciones de comida. Esta donación nace del compromiso de ir siempre más allá y contribuir con la sociedad para crear un entorno más solidario, respetuoso y sostenible. 

Toyota participa desde 2019 en este tipo de acciones , como ‘PROACE Solidaria’, cuyo objetivo era el de recoger alimentos que se destinan a ayudar a las personas que más lo necesitan, o con la llegada de la Navidad la recogida de juguetes en la “Campaña Mágica de la Navidad” donde se recogieron y repartieron juguetes para los niños y niñas más necesitados. También Toyota España ayuda a salvar vidas con su acción solidaria de donación de sangre en 2023.

Toyota lanza esta iniciativa con el objetivo de seguir contribuyendo a la mejora de la sociedad de forma significativa, persiguiendo su crecimiento y mejora, haciéndola más inclusiva, además de concienciar a sus clientes y a la sociedad en general sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación y se ven obligados a recurrir a los Bancos de Alimentos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.