Toyota y la Fundación Madrina repartieron juguetes y sonrisas en la “Campaña Mágica de Navidad”

La Navidad es una época llena de magia donde los niños esperaban con ganas la llegada de los Reyes Magos. Este año Toyota España se ha unido a la “Campaña Mágica de Navidad” de la mano de Fundación Madrina con el objetivo de llenar de ilusión y de regalos a los más pequeños con ayuda de sus familias.

Se pudo colaborar con este proyecto de dos formas: con la compra de juguetes nuevos a través de las cartas a los Reyes Magos que enviaron hasta 104 niños. Esta acción se llevó a cabo desde el 27 de noviembre hasta el 20 de diciembre. Se recibieron 104 cartas, y de este modo se pudieron cumplir con las peticiones de todos ellos y de otros muchos más de los que no se recibieron cartas de Reyes Magos. Las entidades Toyota España, Kinto España y Toyota Financial Services donaron 1.500€ para la compra de esos 453 nuevos juguetes. Y entre los empleados se recogieron 216 juguetes en las oficinas de Toyota España para darles una segunda vida siguiendo la filosofía y el compromiso medioambiental de Toyota.  Entre los empleados se compraron y recogieron 704 juguetes en total.

Regalos para los niños de la Cañada Real

Ocho voluntarios de Toyota España, Kinto España y Toyota Financial Services, que repartieron 35 regalos, participaron el 3 de enero en el sector 5 y 6 de la Cañada Real en la entrega de nuevos juguetes. La climatología no acompañó del todo en una fría y lluviosa mañana, pero la felicidad de los niños se mantuvo intacta en todo momento disfrutando del día tan especial.

Regalos para los niños vulnerables en Fundación Madrina

Dos días después, el viernes 5 de enero, en la Plaza Amaro de Madrid, 14 empleados de Toyota España, Kinto y Toyota Financial Services más sus respectivas familias sumando un total de 33 voluntarios estuvieron presentes en la entrega de juguetes a más de 500 niños de familias vulnerables que provienen de diversos proyectos de la obra Social de la Fundación Madrina.

Por último, la jornada estuvo cargada de magia e ilusión en la que se vieron las sonrisas de los niños. Este proyecto para Toyota España ha sido muy gratificante porque se han podido cumplir los sueños de los más pequeños de los hogares españoles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.