Tuio lanza un seguro veterinario para mascotas que incluye las nuevas prestaciones solicitadas por los dueños

Tuio, la neoaseguradora 100%  digital, amplía su cartera de productos y entra en los seguros de salud de mascotas, después de comprobar que, cada vez más, el cuidado de perros y gatos se ha convertido en un gasto fijo en millones de hogares españoles. En España hay una mascota en uno de cada cuatro hogares, lo que supone unos diez millones de mascotas. Por ello, surge la necesidad de protegerlos, y la demanda de seguros de salud veterinarios ya es una realidad.

Image description

Así, si en cuidar a un perro un ciudadano medio gasta entre 1.200 y 1.400 euros anuales, y para cubrir las necesidades de un gato se invierten 986 €, hacerse con un seguro puede suponer un importante ahorro para los dueños. El seguro de Tuio ofrece un precio justo, posibilitando además la opción de pagar mensualmente o anualmente. Con todo, su contratación es más accesible con respecto a otras propuestas del mercado.

La propuesta de Tuio se sitúa alrededor de los 25 euros mensuales de media y ofrece una de las coberturas más amplias del mercado veterinario. El seguro incluye desde visitas veterinarias, urgencias, cirugías, consultas preventivas y vacunas hasta cuidados más sofisticados como tratamientos de rehabilitación.

Uno de sus elementos distintivos es la asistencia disponible las 24 horas del día: el cliente puede solicitar teleasistencia desde su móvil y conectarse con la red de veterinarios de Tuio. Así, ofrecen una alternativa a las visitas presenciales al veterinario, para determinadas ocasiones donde pueda ser más conveniente.

Diversas encuestas realizadas por asociaciones veterinarias indican que la preocupación por la salud de las mascotas es cada vez más alta, así como los esfuerzos económicos de sus dueños por protegerla. Por ello, un seguro de salud puede suponer un alivio para ellos. El 15% de los asegurados por Tuio en su póliza de hogar tienen mascota, y ha mostrado su interés en este tipo de cobertura.

Otra de las ventajas del seguro veterinario de Tuio es que funciona en cualquier clínica veterinaria en España, no existe un cuadro cerrado de clínicas a las que los dueños pueden llevar a sus mascotas. De hecho, también funciona fuera de España si el dueño está de vacaciones o de viaje y algo le ocurre a su mascota (hasta un límite de 3 meses fuera de España).

El funcionamiento del seguro es el siguiente: después de las consultas, el asegurado simplemente tendrá que cargar la factura del veterinario en la app de tuio para recibir su reembolso. Así, toda la gestión de solicitud del reembolso y devolución del mismo es  íntegramente digital, como en el resto de los seguros de la compañía.  Esto permite agilizar y simplificar las tareas.

La previsión de tuio es dar cobertura a 15.000 clientes con su seguro de mascotas en los próximos tres años.  No hay que olvidar que los estudios sitúan el aumento en población de perros y gatos en porcentajes superiores al 10% cada año, lo que sitúa a este tipo de servicio en un mercado destinado a crecer.

“En dos años, hemos alcanzado las 50.000 pólizas en seguros de hogar en España, porque hemos sabido escuchar las necesidades de los clientes, y creemos que empezar a ofrecer una cobertura de salud para mascotas solo es responder a lo que nos están pidiendo”, explica Juan García cofundador de tuio.

“Lo que nos diferencia como insurtech frente a otros seguros veterinarios es la agilidad en la gestión, la rapidez en la respuesta, la flexibilidad de nuestras pólizas  y el hecho de que, aún siendo 100% digitales, logramos acercarnos a nuestros clientes y atender sus necesidades individuales”, puntualiza García.

Teleasistencia veterinaria por videollamada

La experiencia 100% digital de Tuio, que permite automatizar procesos y agilizar los trámites, hace posible además la teleasistencia veterinaria a través de videollamada.

Los asegurados tendrán disponible, sin coste adicional, el servicio de videoconsulta y chat con un veterinario. Además, dispondrán de teléfono de urgencias las 24h del día con un veterinario. Este servicio, también incluye el asesoramiento para cuestiones del día a día con las mascotas.

Las coberturas más destacadas del seguro veterinario para perros y gatos de tuio son las siguientes:

•            Cuidados Preventivos: se trata de la habitual revisión preventiva anual y vacunas prescritas por el veterinario.

•            Atención Veterinaria: Cobertura del 80% de los gastos veterinarios, incluyendo visitas y urgencias por enfermedad o accidente de la mascota.

•            Cirugías y Tratamientos Quirúrgicos: Cubre los gastos derivados de intervenciones quirúrgicas, incluyendo anestesia, tratamientos pre y postoperatorios, y medicación necesaria para la recuperación.

•            Análisis y Pruebas Diagnósticas: Incluye análisis clínicos, pruebas radiológicas, resonancias magnéticas, ecografías y otros exámenes necesarios para un diagnóstico preciso.

•            Medicación:  Cobertura de costes de medicación, vendajes y remedios (prescritos por un veterinario) necesarios para una enfermedad o accidente, hasta un máximo de 300 euros.

•            Dentista:  Cobertura de tratamientos dentales necesarios debido a un accidente.

•            Atención Veterinaria 24/7: Los asegurados podrán acceder a teleasistencia veterinaria mediante chat y videollamada desde la app de tuio, disponible de lunes a viernes de 10:00 a 22:00, y asesoramiento veterinario telefónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

•            Tratamientos Especializados: Cobertura de tratamientos con células madre, terapias con feromonas para la modificación de conducta y tratamientos dentales necesarios tras un accidente.

•            Cobertura en Viajes: Protección durante viajes fuera de España por un período de hasta 90 días, cubriendo gastos veterinarios y pérdida de la mascota.

•            Gastos por Robo o Pérdida: Asume los costes de anuncios para recuperar la mascota y gastos de alojamiento si no puede ser devuelta de inmediato.

Tuio intenta no tener letra pequeña y que todo sea sencillo y claro así, que desde el principio aclara que servicios no están incluidos: 

  • Enfermedades preexistentes y crónicas
  • Enfermedades congénitas
  • Gestación y parto
  • Malos tratos y cuidados inadecuados
  • Tratamientos estéticos

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.