Turespaña y Vueling destinarán 230.500 euros para impulsar la promoción de España en el mercado francés

El Instituto de Turismo de España (Turespaña), y la aerolínea Vueling han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas de marketing, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Image description

El presupuesto para este acuerdo, que tiene como objetivo principal la ejecución conjunta de actividades de publicidad y marketing y de apoyo a la comercialización, asciende a un total de 230.505 euros y será asumido por Turespaña y Vueling a partes iguales.

Este convenio tiene como fin la promoción del destino España en el mercado francés, así como el fortalecimiento del posicionamiento de los destinos, productos y experiencias turísticas de España.

Las actividades a desarrollar por ambas partes consistirán en la realización de campañas de marketing conjuntas en medios de pago, preferentemente online; se podrán utilizar medios de pago offline "cuando esté justificado por su eficacia y posibilidad de cuantificar los resultados".

Aparte de las campañas en medios de pago, ambas partes podrán proponer acciones en sus medios propios, o de apoyo a la comercialización, como complemento a las campañas en medios de pago.

La creatividad final que se utilice en la campaña tendrá que ser consensuada y aprobada por Turespaña y las actuaciones a desarrollar se concretarán en un plan que posteriormente medirá el éxito de la misma a través de diferentes parámetros.

El convenio tendrá una duración de un año, prorrogable a un año adicional si las partes así lo acuerdan, según publica el BOE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.