Una navidad diferente es posible en El Café de la Ópera (la cena de Nochebuena es el pistoletazo de salida de estas festividades)

Los asistentes a la velada podrán degustar un menú compuesto por unos entrantes de salpicón de marisco con piña, aguacate y salsa rosada valenciana y una crema de castañas y setas con lascas de foie y jamón crujiente.

Image description

Entre sus principales estarán un plato de pescado como un salmón marinado al eneldo con tartar de mango y calabacín sobre salsa de vainilla de Madagascar, y un plato de carne con un taco de cochinillo confitado con puré de apio nabo y nido de patatas relleno de yemas doradas.

Esta propuesta termina con una selección de postres; tronco trufado de Navidad, dulces navideños, café o infusión. La cena estará maridada con un vino blanco: José Pariente, Verdejo, D.O Rueda; un vino tinto: Beronia ReservaD.O, Rioja y un Cava Aria brutnature. Por un precio de 95 euros. La cena será servida a partir de las 20:00 h.

El regalo de esta Nochevieja es una Gran Cena Cantada. Su menú contará con ostra cevichada estilo peruano sobre alga wakame, croquetas caseras de cecina y queso Idiazábal sobre confitura de tomate cherry, sopa marinera de merluza, bogavante y almejas con hojaldre invertido y alioli de membrillo. Un plato de pescado: una lubina salvaje con salsa de Albariño, boniato, dados crujientes y melosos de yuca y salsa de ajo negro. Un plato de carne: un lingote de cordero a baja temperatura sobre demi-glace trufada con pakchoi en papillote con mantequilla de chiles ahumados. De postre podréis degustar una tarta San Silvestre y las imprescindibles uvas de la suerte. Esta exquisita propuesta irá acompañada de un Vino blanco: Polvorete (Emilio Moro), 2022 Godello. D.O. El Bierzo; un Vino tinto: Cair Cuvée, D.O. Ribera del Duero; un Vino Frizzante: Yllera 5,5º 2022, D.O. Verdejo; y un Cava: Arts de Luna Brut Rosado, Requena. Por un precio de 200 euros.

Y para Reyes, la noche más mágica del año, Cena Cantada en Cuatro Tempos. El primero con unas piruletas de foie cubiertas de chocolate blanco y peta-zetas. El segundo con una crema de higos asados y castañas navideñas con espuma de lichis del Lejano Oriente. El tercero por una merluza en salsa verde gelatinizada con yemas de espárragos cojonudos, berberechos, gambitas y pensamientos del bosque. El cuarto por un solomillo de ternera con salsa de Pedro Ximénez, chocolate negro, chalotas y perlas de peras al vino. El tempo dolce te deleitará con roscón de reyes con nata. Y como acompañamiento un vino blanco: José Pariente, 2021 Verdejo, D.O. Rueda, un vino tinto: Beronia, Reserva 2020, D.O. Rioja, un vino rosado: Emina, D.O. Cigales y un cava: Aria, BrutNature. Por un precio de 89 euros.

Además, el 25 de diciembre, el 1 y 6 de enero El Café de la Ópera os preparará una comida excepcional compuesta por un carpaccio de ahumados con eneldo, alcaparras, perlas de aceite de oliva y salsa de cava. Una crema de mariscos con espuma de naranja y un confit de pato sobre salsa agridulce de frutos rojos y boniato al horno. Para terminar disfrutaréis de un tradicional tronco trufado de navidad y unos dulces navideños. La comida estará maridada con un vino blanco: Marqués de Riscal, Verdejo, D.O Rueda; y un vino tinto: López de Haro CrianzaD.O, Rioja.Por un precio de 45 euros.

Esta opción cuenta con menú infantil. Los más pequeños de la casa, hasta 11 años, disfrutarán de unas croquetas de jamón, un escalope de ternera a la milanesa, y un tronco trufado por un precio de 22 euros.

Vive las fechas más mágicas y familiares en un rincón singular de la capital y disfrutando de las mejores propuestas gastronómicas, que harán de estas navidades algo inolvidable...

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.