Volta Trucks pone en las pistas del Jarama el prototipo de su camión eléctrico (fabricación en serie a finales de año)

La empresa prevé comenzar la producción en serie del vehículo a finales de este año con el objetivo de estar presente en Madrid a lo largo del 2023.

Image description

Volta Trucks, el fabricante líder de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios, realizó la semana pasada el primer test de conducción por parte de los clientes españoles del prototipo de verificación del diseño del Volta Zero en el emblemático circuito del Jarama, en Madrid.

El camión proporciona a los clientes su primera experiencia de conducción de camiones medianos sin emisiones, diseñados para las operaciones de logística en entornos urbanos, garantizándoles una visión real de las prestaciones del vehículo y su innovador diseño, orientado a la seguridad en cabina para proteger a los viandantes más vulnerables de la calle.

Los prototipos de verificación del diseño han sido sometidos a un riguroso régimen de pruebas con el objetivo de ser testados.

Dicho evento, ha servido también para recibir un valioso feedback por parte de los clientes que le servirá a la compañía para terminar de diseñar el vehículo, cuya producción en serie está planificada para finales de este año en las instalaciones de fabricación en Steyr, Austria.

El Volta Zero llegará a Madrid en 2023

Volta Trucks anunció en marzo de este año la llegada a Madrid en 2023 de su vehículo Volta Zero tras levantar una ronda de financiación Serie C de 230M de euros. Con el objetivo preciso de descarbonizar la logística de la última milla – Madrid superó en 2021 los límites aconsejados de contaminación-, Volta Trucks introducirá en nuestro país el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental del transporte de mercancías en los centros urbanos, donde la calidad del aire es peor.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.