Volta Trucks pone en las pistas del Jarama el prototipo de su camión eléctrico (fabricación en serie a finales de año)

La empresa prevé comenzar la producción en serie del vehículo a finales de este año con el objetivo de estar presente en Madrid a lo largo del 2023.

Image description

Volta Trucks, el fabricante líder de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios, realizó la semana pasada el primer test de conducción por parte de los clientes españoles del prototipo de verificación del diseño del Volta Zero en el emblemático circuito del Jarama, en Madrid.

El camión proporciona a los clientes su primera experiencia de conducción de camiones medianos sin emisiones, diseñados para las operaciones de logística en entornos urbanos, garantizándoles una visión real de las prestaciones del vehículo y su innovador diseño, orientado a la seguridad en cabina para proteger a los viandantes más vulnerables de la calle.

Los prototipos de verificación del diseño han sido sometidos a un riguroso régimen de pruebas con el objetivo de ser testados.

Dicho evento, ha servido también para recibir un valioso feedback por parte de los clientes que le servirá a la compañía para terminar de diseñar el vehículo, cuya producción en serie está planificada para finales de este año en las instalaciones de fabricación en Steyr, Austria.

El Volta Zero llegará a Madrid en 2023

Volta Trucks anunció en marzo de este año la llegada a Madrid en 2023 de su vehículo Volta Zero tras levantar una ronda de financiación Serie C de 230M de euros. Con el objetivo preciso de descarbonizar la logística de la última milla – Madrid superó en 2021 los límites aconsejados de contaminación-, Volta Trucks introducirá en nuestro país el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental del transporte de mercancías en los centros urbanos, donde la calidad del aire es peor.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.