Vuelve EnlightED, la cumbre que reúne expertos para abordar el futuro de la educación (20 ponencias)

El 16 y 17 de noviembre en el Edificio Central de Distrito Telefónica vuelve enlightED 2022, la conferencia mundial de educación, tecnología e innovación.

Image description
Algunas de las ponencias de enlightED 2022.

enlightED, la conferencia mundial de educación, tecnología e innovación vuelve en formato presencial los días 16 y 17 de noviembre. Esta quinta edición cuenta, además, con el impulso de la Fundación “la Caixa”, que se suma a Fundación Telefónica, IE University y South Summit como organizadores del evento.

El panel de ponentes de este año está compuesto algunas de las mentes más brillantes a nivel internacional y nacional, como la prestigiosa psicóloga Susan David; Bisila Bokoko, fundadora de African Literacy Project; Ousman Umar, fundador de Nasco Feeding Minds; Alok Kanojia, cofundador de Healthy Gamer y Kenneth Cukier, autoridad en tecnología emergente, entre los más destacados.

Las 20 ponencias que abordarán los retos del aprendizaje y la educación en la era digital

A lo largo de las dos jornadas tendrán lugar un total de 20 ponencias distribuidas en 12 paneles, 7 keynotes AND Q&A y un taller sobre la aventura matemática desde la perspectiva de la equidad y la inclusión.

Cada uno de los invitados hablará de la tecnología en la educación, centrándolo en un total de 20 ponencias como Alimentar las mentes a través de la educación digital; Emprendimiento social para la inclusión; Habilidades digitales para hoy y para mañana, entre las más destacadas.

El miércoles 16 de noviembre a las 10:30 horas tendrá lugar la apertura institucional de la mano de Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, Santiago Iñiguez, presidente de IE University, Liz Fleming, directora de ecosistemas de South Summit, y Xavier Bertolín, director corporativo de Educación y Marketing de la Fundación "la Caixa", quienes darán paso a los diferentes paneles y talleres que protagonizarán las dos jornadas.

La primera ponencia de la conferencia para abordar los retos del futuro de la EdTech la llevarán a cabo Ikhlaq Sidhu, decano de IE School of Science & Technology y Kenneth Cukier, autor de superventas y autoridad en tecnología emergente y disrupción digital.

Asimismo, durante la primera jornada también tendrán lugar otras ponencias, como la Keynote and Q&A ‘Alimentar a las mentes a través de la educación digital’ protagonizada por Ousman Umar, fundador de NASCO Feeding Minds y CEO de NASCO Tech y Magdalena Brier, directora general de ProFuturo; la Keynote and Q&A ‘Emprendimiento social para la inclusión’, con la participación de Bisila Bokoko, fundadora y CEO de BBES y Liz Flemming, directora de Ecosistemas de South Summit, entre las más destacadas.

La segunda jornada arrancará con la Keynote and Q&A ‘Tecnología y salud Mental’ en la que participarán Alok Kanojia, reconocido psiquiatra, presidente y fundador de Healthy Gamer y María Zabala, periodista, escritora y consultora de comunicación especializada en tecnología y sociedad digital.

La ponencia final la llevará a cabo Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, quien dará paso al acto de clausura a las 14,10 horas con la presencia de Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, y José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.