Vuelve EnlightED, la cumbre que reúne expertos para abordar el futuro de la educación (20 ponencias)

El 16 y 17 de noviembre en el Edificio Central de Distrito Telefónica vuelve enlightED 2022, la conferencia mundial de educación, tecnología e innovación.

Image description
Algunas de las ponencias de enlightED 2022.

enlightED, la conferencia mundial de educación, tecnología e innovación vuelve en formato presencial los días 16 y 17 de noviembre. Esta quinta edición cuenta, además, con el impulso de la Fundación “la Caixa”, que se suma a Fundación Telefónica, IE University y South Summit como organizadores del evento.

El panel de ponentes de este año está compuesto algunas de las mentes más brillantes a nivel internacional y nacional, como la prestigiosa psicóloga Susan David; Bisila Bokoko, fundadora de African Literacy Project; Ousman Umar, fundador de Nasco Feeding Minds; Alok Kanojia, cofundador de Healthy Gamer y Kenneth Cukier, autoridad en tecnología emergente, entre los más destacados.

Las 20 ponencias que abordarán los retos del aprendizaje y la educación en la era digital

A lo largo de las dos jornadas tendrán lugar un total de 20 ponencias distribuidas en 12 paneles, 7 keynotes AND Q&A y un taller sobre la aventura matemática desde la perspectiva de la equidad y la inclusión.

Cada uno de los invitados hablará de la tecnología en la educación, centrándolo en un total de 20 ponencias como Alimentar las mentes a través de la educación digital; Emprendimiento social para la inclusión; Habilidades digitales para hoy y para mañana, entre las más destacadas.

El miércoles 16 de noviembre a las 10:30 horas tendrá lugar la apertura institucional de la mano de Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, Santiago Iñiguez, presidente de IE University, Liz Fleming, directora de ecosistemas de South Summit, y Xavier Bertolín, director corporativo de Educación y Marketing de la Fundación "la Caixa", quienes darán paso a los diferentes paneles y talleres que protagonizarán las dos jornadas.

La primera ponencia de la conferencia para abordar los retos del futuro de la EdTech la llevarán a cabo Ikhlaq Sidhu, decano de IE School of Science & Technology y Kenneth Cukier, autor de superventas y autoridad en tecnología emergente y disrupción digital.

Asimismo, durante la primera jornada también tendrán lugar otras ponencias, como la Keynote and Q&A ‘Alimentar a las mentes a través de la educación digital’ protagonizada por Ousman Umar, fundador de NASCO Feeding Minds y CEO de NASCO Tech y Magdalena Brier, directora general de ProFuturo; la Keynote and Q&A ‘Emprendimiento social para la inclusión’, con la participación de Bisila Bokoko, fundadora y CEO de BBES y Liz Flemming, directora de Ecosistemas de South Summit, entre las más destacadas.

La segunda jornada arrancará con la Keynote and Q&A ‘Tecnología y salud Mental’ en la que participarán Alok Kanojia, reconocido psiquiatra, presidente y fundador de Healthy Gamer y María Zabala, periodista, escritora y consultora de comunicación especializada en tecnología y sociedad digital.

La ponencia final la llevará a cabo Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, quien dará paso al acto de clausura a las 14,10 horas con la presencia de Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, y José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.