Yuccs abre dos nuevas tiendas en Madrid (Goya 27) y Barcelona 77 de Rambla Catalunya (del online a la calle)

Con foco en el calzado cómodo y sostenible, la empresa, originaria de Mallorca, abrió su primera tienda en Palma en 2021 y ahora va por Madrid y Barcelona.

Image description
Del mundo online a las tiendas en la calle: Yuccs llega a Madrid y Barcelona

Todo termina siendo híbrido en mundo del retail y Yuccs, firma de moda española de calzado sostenible, apuesta ahora por los establecimientos offline en ubicaciones estratégicas. Con el asesoramiento de CBRE, la compañía abrirá dos nuevos locales en las ciudades de Madrid y Barcelona

En el caso de Madrid, la marca abrirá un local comercial de 195 metros cuadrados en la icónica esquina de la calle Goya 27. En Barcelona, la empresa ocupará el local ubicado en el número 77 de Rambla de Catalunya, uno de los principales ejes comerciales de la ciudad, cerca de marcas como Women Secret, Algo Bonito o Jo Malone. El local tiene 286 metros cuadrados y está distribuido en dos plantas.

Ver también: Yuccs, las zapatillas que son una solución para el malestar de pies (lana merino y materiales respetuosos del medio ambiente)

“Los comercios están buscando la forma de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, ofreciendo una propuesta de valor integrada entre la tienda física y el comercio electrónico. Estas operaciones demuestran la importancia del comercio offline para un negocio nacido online, donde la tienda física favorece y genera fidelización con la marca, beneficiando también al comercio electrónico” resume Susana Elhombre, directora de Retail High Street de CBRE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.