Zuckerberg se sorprende con la resolución de las Apple Vision Pro (pero cree que Meta Quest 3 es mejor producto)

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha probado las nuevas Vision Pro, y ha reconocido que le ha sorprendido la resolución de sus pantallas y su tecnología de seguimiento ocular, aunque considera que su visor de realidad extendida, Meta Quest 3, es mejor producto que el de Apple. 

Image description

Vision Pro es la apuesta por la realidad mixta (RM) de Apple, que la compañía estadounidense presentó en junio de 2023 y que comenzó a vender en Estados Unidos el pasado 2 de febrero, a un precio que parte de los 3.499 dólares. 

Según el director ejecutivo de la firma tecnológica, Tim Cook, se trata "del dispositivo de electrónica de consumo más avanzado jamás creado", que funciona con el sistema visionOS, habilita una interfaz de usuario tridimensional y permite la interacción con las aplicaciones con las manos, la voz y los ojos. 

Zuckerberg ha tenido la oportunidad de probar este producto y ha compartido sus impresiones a través de sus redes sociales, donde ha destacado algunos de los aspectos que más le han sorprendido y ha hecho una comparativa entre este visor y el Meta Quest 3.

En primer lugar, ha reconocido que la pantalla de Vision Pro tiene una resolución mayor, aunque el brillo de Quest 3 es mejor y su imagen más nítida, sosteniendo que las gafas de Apple registran desenfoques cuando el usuario se mueve al utilizarlas. 

Como detalles en contra del producto de Apple, el directivo ha destacado que es más pesado que el suyo (alrededor de 120 gramos) y ha criticado que la marca tecnológica haya sacrificado aspectos como la ergonomía o la comodidad de su visor para alcanzar una mayor calidad gráfica. 

De parte de Quest, ha resaltado que soporta controladores de precisión "que son geniales para los juegos" y que, aunque ambos incluyen tecnología para el seguimiento de las manos, la de su visor "es un poco más precisa" que la de Vision Pro. 

Otro aspecto que ha mencionado en este vídeo es el sistema de seguimiento ocular de Apple, del que ha dicho que "es realmente bueno", si bien ha apuntado que no es algo nuevo ni exclusivo de los de Cupertino. 

"En realidad, teníamos esos sensores en Quest Pro, los retiramos de Quest 3 y los retomaremos en el futuro", ha asegurado. 

Por otro lado, Zuckerberg ha opinado que Vision Pro tiene una bonita interfaz, pero que "no es perfecta" para escribir o llevar a cabo tareas complejas, que crean la necesidad de tener un teclado o un controlador cerca del visor. 

Con ello, ha insistido en que Quest 3 dispone de una librería de contenido "mucho más profunda" que la de Apple, recordando con ello que Meta ha trabajado con estudios y creadores de juegos de realidad virtual y mixta. 

Además, ha subrayado que su visor es "siete veces menos caro" que Vision Pro y que Quest 3 "es mejor para la mayoría de las cosas para las que la gente utiliza la realidad virtual". De ahí que no solo crea "que Quest tenga más valor" que el desarrollado por Apple, sino que "es el mejor producto, punto", ha sentenciado. 

Para terminar, ha dicho que muchos consumidores asumen que el visor de Apple es mejor por ser más caro y ha cuestionado que la compañía de Cupertino se haya convertido en la líder del sector de visores. "El futuro aún no está escrito", ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.