En tres años el 90% de los contenidos online estarán generados con el apoyo de la Inteligencia Artificial (la calculadora de los escritores)

El día de ayer ha sido la gran jornada de DES – Digital Enterprise Show dedicada a la Inteligencia Artificial como motor de transformación de las industrias actuales. Nina Shick, una de las primeras y únicas expertas mundiales en Inteligencia Artificial Generativa, ha acudido a la séptima edición de DES, donde ha pronosticado que en tres años el 90% de los contenidos online estarán generados con esta tecnología. “Ahora mismo estamos en el último momento de la historia de Internet en el que la mayoría de los contenidos no tienen una capa de IA en su creación”, ha afirmado Schick.

Todas las grandes compañías tecnológicas se han lanzado a desarrollar plataformas de IA Generativa=. Microsoft ha invertido recientemente 10.000 millones de dólares en la Open IA y la integración de ChatGPT en Bing; Google ha creado ‘Code Red’ como alternativa a ChatGPT y está desplegando este aprendizaje automático en todos sus productos. Además, la multinacional de Sillicon Valley está desarrollando Google DeepMind, dedicado a la reestructuración de IA y también ha anunciado sus planes para permitir a las empresas usar la tecnología de creación de contenido a fin de generar anuncios. Amazon también se ha subido al carro de la IA con su asociación con Hugging Face, una aceleradora de GenAI. “Solo falta Apple” ha comentado la gurú en su intervención en DES aunque ha asegurado que a pesar de que no hablen de ello, también están trabajando en la integración de la Inteligencia Artificial en su negocio. 

DES2023 está desarrollando estos tres días contenidos que profundizan en diferentes aspectos y retos de la Inteligencia Artificial como la tecnología que en la actualidad está revolucionando el mundo y los negocios. La velocidad de adopción de esta nueva herramienta es un elemento a tener en cuenta, según Shick, para entender el potencial impacto que pueden tener. “Netflix tardó 3 años y medio en alcanzar el millón de usuarios, Facebook 10 meses, Instagram 75 días, ChatGPT solo 5 días” ha asegurado.

Impacto en el empleo

El alcance de la IA en el mercado laboral ha sido un tema tratado de forma muy extensa en DES2023. Nina Shick ha destacado que “el 80% de la mano de obra estadounidense va a cambiar por la aplicación de la IA”. Shelly Palmer, experto en IA que también ha participado en DES2023, ha asegurado en su intervención que no serán los robots quiénes se hagan con los empleos, sino las personas que aprendan a usar mejor la tecnología. “Si te involucras y te conviertes en un aliado de la IA, serás entre un 5% y un 25% más productivo que tus compañeros de trabajo”, ha afirmado el gurú.

También Jerome Glenn, Executive Director de The Millennium Project, y consultor independiente del Banco Mundial y de la ONU, ha hablado de las enormes oportunidades para los negocios transformados con la IA. “Al igual que Internet fue y sigue siendo la base de millones de nuevas empresas, Chat GPT, GPT-4 y otras plataformas de IA constituirán la base de millones de nuevas compañías creadoras de aplicaciones” ha afirmado.

Cómo iniciar la adopción de la IA en la empresa

Shick ha defendido la utilidad de la IA Generativa para el aprendizaje y la eficiencia “algo realmente importante para las empresas” y ha animado a los asistentes a adoptar la tecnología. Ahora “los ingenieros de investigación de la NASA están utilizando la IA”, ha explicado. Además, la experta ha compartido su punto de vista sobre la elevación de la IA Generativa al más alto nivel de dirección en las empresas con el objetivo de establecer iniciativas que generen ganancias a corto plazo, pero con estrategias a futuro.

El lado humano de la tecnología

“Esta es la historia más interesante de nuestro tiempo, la decisión que tomemos en los próximos meses va a marcar el cambio de la historia”, ha afirmado rotunda Nina Shick en esta segunda jornada, dejando claro que somos las personas quienes desarrollamos la digitalización, un mensaje muy repetido estos día en DES por gurús mundiales de la talla de Vala Afshar o Mike Hayes.

Por su parte, Palmer ha enfatizado el valor del conocimiento especializado de las personas y el reto que debemos de afrontar de cómo la Inteligencia Artificial se alinea con los valores humanos. “La manera cómo entrenamos la IA será el factor clave”, ha señalado el gurú tecnológico. 

Creación de la agencia mundial de la Inteligencia Artificial General

DES2023 ha profundizado también en las tareas que aún debemos afrontar en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. En este sentido, Nina Shick ha criticado durante su intervención el IA Memorándum y cómo Elon Musk, uno de los firmantes, después de pedir una pausa de 6 meses en el desarrollo de esta tecnología, está desarrollando su propio ChatGPT. La experta ha incidido en que actualmente existe una preocupación y un ambiente negativo acerca de la IA que “no se vio con tanta determinación durante la aparición de Internet”. 

Por su parte, el Executive Director de The Millennium Project, ha señalado la ingente necesidad de energía que va a requerir el actual desarrollo de IA Generativa como un reto que debemos empezar a tener en cuenta. Además, ha asegurado que actualmente la discusión sobre esta tecnología está en un plano académico y urge trasladarlo al plano político. “Necesitamos que un país ofrezca en la Asamblea General de la ONU una resolución para la creación de una agencia AGI (Inteligencia Artificial General) y de un acuerdo AGI de la Comisión Europea”, ha reclamado Glenn.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).