Argentina reafirma su compromiso con la cooperación cultural iberoamericana

El Secretario de Cultura argentino, Leonardo Cifelli, se ha comprometido hoy con la Secretaría General Iberoamericana a reforzar su trabajo en cooperación cultural, dar continuidad y mantener su participación en los programas cooperación iberoamericana de su ámbito.

Cifelli, en su encuentro celebrado en Madrid con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, también ha expresado su interés por impulsar nuevos instrumentos que fomenten las industrias culturales y creativas, como el Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas para las industrias culturales y creativas, una iniciativa piloto que Argentina iniciaría este año. Esta herramienta, mandato de la Cumbre de Andorra, está pensada para impulsar condiciones que faciliten el acceso al sistema bancario a las empresas, Mipymes, Pymes y emprendedores vinculados a las industrias culturales y creativas.

Reforzar la industria del videojuego
Otro de los temas tratados durante la reunión ha sido la puesta en marcha de un nuevo programa de cooperación iberoamericano para el fomento y desarrollo de los videojuegos. El proyecto se plantea como una cooperación técnica y financiera entre los países de la región para fortalecer una industria en expansión, impulsar políticas públicas de promoción y regulación del sector, así como para mejorar su competitividad, posicionamiento internacional y potencial como herramienta educativa y de inclusión social.

El Secretario de Cultura también ha expuesto ante el Secretario General Iberoamericano el Proyecto Comunidades Creativas, cuyo objetivo será  estimular las economías comunitarias relacionadas con las industrias culturales y creativas. Esta iniciativa argentina mira como principales socios iniciales a Chile, Brasil, México, Costa Rica, Colombia y Paraguay.

Para el Secretario General Iberoamericano, "el rol relevante de la República de Argentina en la comunidad iberoamericana es valorado inmensamente por la Segib. Por lo mismo, estamos seguros de que ese papel, por parte de Argentina, se mantendrá y proyectará con fuerza en el futuro".

El sistema de 13 programas de cooperación cultural de la SEGIB, con más de 25 años en funcionamiento, ha contribuido al desarrollo institucional y legislativo de la cultura, ha dinamizado instituciones y ha generado el incremento de la participación de entes privados para el desarrollo de proyectos en todos los países.

Argentina participa en 12 de los 13 programas de cooperación cultural iberoamericana, 10 de los cuales se encuentran en la órbita de la Secretaría de Cultura.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.