Argentina registra su primer superávit financiero en 14 años tras el primer año de Gobierno de Milei

Argentina registró un superávit primario del 1,8% del Producto Interior Bruto (PIB) y un superávit financiero del 0,3% del PIB en 2024, siendo esta la primera vez que se logra este resultado en el país tras 14 años de déficit, y el mayor dato de superávit en 16 años.

El país sudamericano ha logrado este resultado anual incluso pese a registrar un déficit primario de más de 1,3 billones de pesos argentinos (1.212 millones de euros) y un déficit financiero de 1,5 billones de pesos (1.400 millones de euros) en el último mes de 2024.

Las cifras han sido divulgadas este viernes por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, que ha celebrado este histórico dato que coincide con el primer año de presidencia de Milei. Esta era una de las promesas electorales del mandatario liberal.

El dato negativo de diciembre se debe a la alta estacionalidad en el gasto primario. Ajustado por inflación, la reducción del déficit de diciembre fue del 70% con respecto a diciembre del año anterior.

"El resultado fiscal publicado hoy debe entenderse como un hito en nuestra historia. Es el resultado de un liderazgo extraordinario de nuestro presidente, sumado a un programa de estabilización que ha sorprendido al mundo, y un trabajo en equipo de todos los ministros y secretarios de este gobierno, que entendieron la importancia de la austeridad fiscal como la herramienta principal para recuperar la estabilidad macroeconómica y la paz social", ha resaltado Caputo.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.