Brasil y Chile firman un acuerdo para fortalecer el turismo y promover inversiones bilaterales

Brasil y Chile han firmado un acuerdo en materia turística con el fin de fortalecer el flujo de visitantes entre ambos países a través de acciones de difusión, intercambios técnicos y promoción de inversiones turísticas.

El mercado chileno está entre las prioridades para el desarrollo del turismo en Brasil. Solo en el primer semestre de 2024, Chile fue el tercer mayor emisor de turistas a Brasil (332.728), solo detrás de Argentina (1.196.775) y Estados Unidos (353.998).

Por su parte, el mercado brasileño es esencial para la economía turística de Chile, debido a la cantidad de turistas brasileños que recibe el país cada año, que se acentúa durante la temporada de invierno.

Este acuerdo permitirá aumentar el "importante intercambio" en el ámbito del turismo entre Brasil y Chile. "Queremos fortalecer las relaciones, ampliando la oferta de vuelos entre los dos países, promoviendo la atracción de inversiones a través de un entorno de negocios cada vez más atractivo. Los buenos resultados deben celebrarse, pero todavía queremos avanzar en este campo", ha afirmado el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino.

Según el documento firmado en Chile, las principales áreas de cooperación son intercambio técnico entre profesionales de organismos oficiales de turismo y de información y estadísticas sobre turismo, la promoción de eventos turísticos, la facilitación y promoción de inversiones turísticas recíprocas.

El plan de acción, suscrito por el presidente de Brasil, Lula da Silva, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, tendrá una vigencia de tres años.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.