Cómo obtener la Tarjeta de Familiar de Comunitario en España (y disfrutar de una variedad de beneficios)

(Por IG Extranjería) La Tarjeta de Residencia Familiar de Comunitario en España conlleva una variedad de beneficios, destacando entre ellos la realización del anhelado sueño de establecerse en el país ibérico. InfoArgentinos junto a IG Extranjería, te proporcionamos información detallada sobre los documentos esenciales y el proceso para obtener esta tarjeta.

Este documento especial, conocido como la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario en España, es un permiso de residencia otorgado a los familiares de ciudadanos de la UE, del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, que deseen reunirse o acompañar a sus seres queridos en el país ibérico.

Poseer esta tarjeta ofrece una serie de beneficios significativos:

  • Derecho a residir y trabajar en España: Los titulares tienen la libertad de residir y trabajar en España, brindándoles una estabilidad fundamental.

  • Acceso a la Seguridad Social y Asistencia Sanitaria: Se garantiza el acceso a la seguridad social, incluyendo servicios de atención médica, proporcionando tranquilidad y bienestar.

  • Derecho a estudiar en condiciones equiparables a los ciudadanos españoles: Los titulares de la tarjeta disfrutan del derecho a estudiar en igualdad de condiciones con los ciudadanos españoles.

  • Libre circulación en el Espacio Schengen: La tarjeta facilita la libre circulación por el Espacio Schengen, eliminando la necesidad de obtener visados adicionales para desplazamientos dentro de esta área.

  • Derecho a una Reagrupación Familiar: Una vez obtenida la tarjeta, se abre la posibilidad de solicitar la reagrupación familiar, permitiendo que otros miembros de la familia se unan en España.

Requisitos: 

Para optar a la Tarjeta de Familiar Comunitario en España, es imperativo cumplir con ciertos requisitos. 

Los familiares elegibles para solicitar este permiso de residencia incluyen:

  • Cónyuges.

  • Parejas de hecho.

  • Hijos menores de 21 años o mayores dependientes.

  • Padres a cargo.

Para iniciar el proceso, se requieren los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido del solicitante.

  • Pruebas del vínculo con el ciudadano de la UE: Certificado de matrimonio, prueba de relación de pareja registrada, certificado de nacimiento, o prueba de dependencia económica para hijos mayores o padres.

  • Prueba de residencia legal del ciudadano de la UE en España, como el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea o el DNI, en caso de ser español.

  • Empadronamiento conjunto.

  • Seguro médico válido con cobertura equivalente a la seguridad pública española.

El procedimiento de solicitud puede realizarse en línea de manera ágil y sencilla. Con los documentos recopilados, el proceso consta de tres pasos:

  1. Presentación de la solicitud: La solicitud se realiza en línea con la documentación requerida, dentro de un plazo máximo de tres meses desde la fecha de entrada a España.

  2. Toma de Huellas: Tras la aprobación del permiso de residencia, se programa una cita para la toma de huellas dactilares en la policía.

  3. Obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Aproximadamente 40 días después de la toma de huellas, la TIE estará lista para ser retirada personalmente por el solicitante.

En caso de dudas o consultas, el equipo de IG Extranjería está disponible para brindar asistencia y orientación durante todo el proceso (www.ig-extranjeria.com). 

¡No dudes en comunicarte con nosotros para obtener la ayuda que necesitas!

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.