Cómo obtener la Tarjeta de Familiar de Comunitario en España (y disfrutar de una variedad de beneficios)

(Por IG Extranjería) La Tarjeta de Residencia Familiar de Comunitario en España conlleva una variedad de beneficios, destacando entre ellos la realización del anhelado sueño de establecerse en el país ibérico. InfoArgentinos junto a IG Extranjería, te proporcionamos información detallada sobre los documentos esenciales y el proceso para obtener esta tarjeta.

Este documento especial, conocido como la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario en España, es un permiso de residencia otorgado a los familiares de ciudadanos de la UE, del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, que deseen reunirse o acompañar a sus seres queridos en el país ibérico.

Poseer esta tarjeta ofrece una serie de beneficios significativos:

  • Derecho a residir y trabajar en España: Los titulares tienen la libertad de residir y trabajar en España, brindándoles una estabilidad fundamental.

  • Acceso a la Seguridad Social y Asistencia Sanitaria: Se garantiza el acceso a la seguridad social, incluyendo servicios de atención médica, proporcionando tranquilidad y bienestar.

  • Derecho a estudiar en condiciones equiparables a los ciudadanos españoles: Los titulares de la tarjeta disfrutan del derecho a estudiar en igualdad de condiciones con los ciudadanos españoles.

  • Libre circulación en el Espacio Schengen: La tarjeta facilita la libre circulación por el Espacio Schengen, eliminando la necesidad de obtener visados adicionales para desplazamientos dentro de esta área.

  • Derecho a una Reagrupación Familiar: Una vez obtenida la tarjeta, se abre la posibilidad de solicitar la reagrupación familiar, permitiendo que otros miembros de la familia se unan en España.

Requisitos: 

Para optar a la Tarjeta de Familiar Comunitario en España, es imperativo cumplir con ciertos requisitos. 

Los familiares elegibles para solicitar este permiso de residencia incluyen:

  • Cónyuges.

  • Parejas de hecho.

  • Hijos menores de 21 años o mayores dependientes.

  • Padres a cargo.

Para iniciar el proceso, se requieren los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido del solicitante.

  • Pruebas del vínculo con el ciudadano de la UE: Certificado de matrimonio, prueba de relación de pareja registrada, certificado de nacimiento, o prueba de dependencia económica para hijos mayores o padres.

  • Prueba de residencia legal del ciudadano de la UE en España, como el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea o el DNI, en caso de ser español.

  • Empadronamiento conjunto.

  • Seguro médico válido con cobertura equivalente a la seguridad pública española.

El procedimiento de solicitud puede realizarse en línea de manera ágil y sencilla. Con los documentos recopilados, el proceso consta de tres pasos:

  1. Presentación de la solicitud: La solicitud se realiza en línea con la documentación requerida, dentro de un plazo máximo de tres meses desde la fecha de entrada a España.

  2. Toma de Huellas: Tras la aprobación del permiso de residencia, se programa una cita para la toma de huellas dactilares en la policía.

  3. Obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Aproximadamente 40 días después de la toma de huellas, la TIE estará lista para ser retirada personalmente por el solicitante.

En caso de dudas o consultas, el equipo de IG Extranjería está disponible para brindar asistencia y orientación durante todo el proceso (www.ig-extranjeria.com). 

¡No dudes en comunicarte con nosotros para obtener la ayuda que necesitas!

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.