El 3 de mayo se celebra el “Día de la Milanesa” (y hay muchas variantes a la hora de degustar este plato único y elegido por millones de argentinos)

El Día de la Milanesa se celebra el 3 de mayo y como bien se sabe, existen muchísimas variantes a la hora de degustar este plato único y elegido por millones de argentinos. La fecha no recuerda nada en particular, fue elegida de forma azarosa por sus fanáticos a través de una campaña en redes sociales promovida en 2011. A través de Facebook se votó y quedó elegido el 3 de mayo como el Día Nacional de la Milanesa.

Existe todo tipo de milanesas en nuestro país, las ya tradicionales (las normalmente de carne vacuna, rebozadas, que se cocinan frito o al horno) , de pollo, pescado, de verduras, de soja y se le suman todo tipo de tamaños para las mismas y diversos acompañamientos.

Para este día te recomendamos dos clásicos porteños para degustar este exquisito plato y además sumamos una receta 

Pepito bodegón porteño:

Pepito, es uno de los bodegones más antiguos de la ciudad de Buenos Aires. Un clásico porteño, ubicado en una esquina privilegiada, sobre la calle Montevideo a metros de la concurrida avenida Corrientes. El bodegón, se destaca como un clásico de microcentro y uno de los restaurantes emblema para visitar en la Ciudad de Buenos Aires,  ya sea por sus precios, propuesta y ubicación.

Con porciones abundantes, se destacan sus once opciones de milanesas con los  tamaños S, M y L , todas para compartir.  Las milas: Simple, Simple con fritas a caballo, Fugazzeta, Napolitana, Completa, Porteña, Argenta, Americana , Pampeana, la clásica Maryland y la especialidad de la casa la milanesa, Pepito 1950 que viene con huevo, panceta, queso azul y papas rejilla.

En redes sociales se puede encontrar como  @pepitobodegon, Montevideo 383, abierto de 12 a 1 am

Café Rivas

Ubicado San Telmo, en la esquina opuesta al Bar Sur  -salón de tango conocido por Wong-Kar Wai en la película Happy Together. 

Con un estilo  belle époque, pero con cocina porteña. La carta fue curada por el chef Samuel Luque ( también chef y dueño del Casal de Cataluña) y tragos de autor.  El café está en una esquina notable. Se dice que es  el sitio donde –se dice– Juan de Garay ubicó el comienzo de nuestra ciudad, entonces al borde de la barranca y el Río de la Plata. 

Estados Unidos 302 , San Telmo . Abierto de 10 a 00 hs  @caferivas

Recomendada: Milanesa de ojo de bife con papas fritas triple cocción

Receta MIlanesa a la Napolita de Pepito. Chef Daniel Coceres

  • Tiempo de cocción: 40 min

  • Tiempo de preparación: 30 min

  • Porciones: 2

Para las milanesas

  • Nalga feteada,1 

  • Huevo, 2

  • Perejil fresco, 1 cucharada

  • Ajo, 1 diente

  • Sal, gusto

  • Pimienta, a gusto

  • Aceite, c/n para freir

  • Pan rallado, 1 k

Para la cobertura

  • Laurel fresco, 2 hojas

  • Jamón cocido, 150 g

  • Queso muzzarella, 150 g

  • Puré de tomate, 1 lata

  • Cebolla, 1

  • Ajo, 2 dientes

  • Aceite, c/n

  • Sal, a gusto

Preparación

  • La proporción ideal, para preparar 8 milanesas consiste en mezclar en un bol 2 huevos batidos con una cucharada de perejil fresco picado, un diente de ajo picado, unas gotitas de limón para tiernizar la carne, sal y pimienta a gusto.

  • Para que la carne se impregne mejor, introducirla en la marinada y dejarla descansar en la heladera durante por lo menos media hora.

  • Durante 12 minutos en el horno a 180°, colócalas en una asadera humedecida con una película de aceite mezcla o de girasol y darlas vuelta una vez para que se cocinen parejo.

  • Calentar el aceite a 180° para que las milanesas te salgan ni muy grasosas, ni tampoco quemadas. El secreto para saber si la temperatura es la correcta, tirá un pedacito de pan en la sartén, y si sube rápido y se tuesta en 30 segundos, es señal de que está listo. No necesitás un litro de aceite mezcla o de girasol para freír tus milanesas; con que la cantidad que uses sea del grosor de la milanesa (sin que la cubra) alcanza, siempre que las cocines vuelta y vuelta.

  • Hacer la napolitana. Lo primero que vamos a hacer una vez que tengamos nuestras milanesas hechas (o compradas) es meterlas al horno 180º hasta que estén bastante cocidas. También las pueden freír si así lo desean. Procuren hacerlo con abundante aceite en la sartén y tengan en cuenta que esté bien caliente antes de meter las milanesas. Es más que nada para que éstas no absorban aceite de más. Una vez que las tenemos cocidas, las reservamos.

  • Preparar la salsa de tomate. Picamos el ajo y la cebolla. Calentamos una olla con aceite, ponemos el ajo y la cebolla dentro y esperamos que la cebolla se transparente. Después, agregamos el puré de tomate y las dos hojas de laurel, deje cocinar por alrededor de 20 minutos. Agregamos sal y pimienta a gusto.

  • Armado de la milanesa. Vamos a colocar primero, por encima de nuestra milanesa, la salsa que acabamos de hacer. Luego, colocamos unas fetas de jamón cocido Finalmente, por encima, ponemos nuestro queso. Así, las vamos a llevar al horno 180º hasta que se derrita el queso y chorree por los costados generando el efecto más hermoso y tentador del universo. Al sacarlas podemos tirar por encima unas pizcas de orégano y ¡listo!

Si las milanesas te salieron secas hacé milanesas a la napolitana. No te desesperes: con que les pongas por encima un par de cucharadas de salsa de tomate, unas fetas de queso fresco, jamón y un puñado de orégano, las llevás un rato al horno hasta que el queso se derrita y las recuperás transformándose unas exquisitas milanesas a la napolitana. También te pueden salir espectaculares, y más livianas con esta receta desde cero. El que te da el secreto para hacer la milanesa napolitana es Daniel Coceres del clásico porteño que cumplió 74 años.

Tips para cocinar las milanesas a la napolitana perfectas

  • Entre cada una de las milanesas que cocines, sacá los restos de pan rallado que queden en la sartén, para evitar que se quemen y afecten el sabor de la milanesa napolitana.

  • Serví las milanesas a la napolitana junto con una guarnición de papas fritas.



Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.