El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

El proyecto nació de una experiencia personal de los fundadores de El Cero KM que buscaban comprar un auto y se toparon con el caos: atención deficiente, sobreprecios, promesas incumplidas y poca transparencia. El Cero KM resuelve estos problemas con una plataforma que ofrece información transparente, precios finales por ubicación, y la posibilidad de comparar opciones y elegir el vendedor más confiable. Si no convence, se cambia con un click.

“¿Por qué no se puede comprar un auto como se compra cualquier otro producto online? La lógica es la misma que cuando comprás una heladera: ves el modelo, comparás precios y lo comprás online. Eso, pero aplicado al auto 0km”, explica Anabella Guimarey, CEO y Founder de la startup, junto a María de los Ángeles Bernárdez y Franco Fantini. Gracias a sus alianzas con concesionarios auditados, El Cero KM permite ahorrar entre USD 500 y 1500 por vehículo.

Lo que comenzó como “una simple tabla con precios reales publicada en una web” que se viralizó rápidamente, hoy es un marketplace completo, con más de 100 autos vendidos en menos de un año, una inversión inicial de USD 200.000 de Platanus Ventures, y una comunidad creciente de compradores que buscan cambiar la forma de comprar autos en Argentina.

¿Cómo funciona El Cero KM?
-Compará y elegí: la plataforma ofrece información actualizada, stock real y precios finales por ubicación. Se puede comparar entre concesionarios oficiales y elegir al mejor postor.
-Compra 100% Online: el usuario puede reservar su auto desde la web con $500.000 (transferencia, tarjeta o cripto). Sin vendedores. El Cero KM se encarga de todo.
-Entrega garantizada: los autos se entregan en un plazo de 10 a 20 días. No hay listas de espera ni stock fantasma.
-Atención sin drama: si el vendedor no convence, se cambia con un click.

“Aunque los concesionarios son parte del modelo actual, el objetivo a futuro es vender directo desde la terminal al usuario final”, explica Guimarey, y afirma que: “El Cero KM ya se convirtió en una referencia online, con una fuerte comunidad en Twitter/X, herramientas como calculadoras de patentamiento y costos de transferencia, y atención al cliente directa desde la web”. Además, el equipo planea sumar nuevas concesionarias en todo el país y acceso a préstamos. 

"Queremos que los usuarios tengan el control total de la experiencia, que sepan lo que están pagando y por qué, y que puedan hacer todo desde su casa", cierra Guimarey.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.