El Gobierno de Argentina se enzarza con los sindicatos del transporte por el paro: "No te dejan trabajar"

El Gobierno de Argentina ha culpabilizado directamente a los sindicatos del paro nacional en el sector de los transportes que está afectando este miércoles al tránsito de personas en todo el país, con excepción del servicio de autobuses, que ha convocado su propia medida de fuerza para el próximo jueves.

Al arranque de esta jornada, el portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, ha compartido una publicación en su cuenta de 'X' en la que ha afirmado que "mientras el país avanza, ellos retroceden". Sus declaraciones de este miércoles van en línea con anteriores.

El pasado martes, Adorni sostuvo que lo único que consiguen los convocantes del paro es perjudicar a los que quieren trabajar. "Paran los privilegiados. Los que queremos vivir en un país mejor no queremos parar", afirmó un día antes a la celebración de la medida de fuerza.

Además, el Ejecutivo ha divulgado distintos mensajes en redes sociales y en estaciones de metro o tren en los que se puede leer el siguiente mensaje: "los sindicalistas no te dejan trabajar. Por medida de fuerza de los gremialistas Moyano y Biró para cuidar sus privilegios, este miércoles no habrá servicio de transporte".

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, también ha cargado contra los sindicalistas, a los que ha señalado por hablar de defender a trabajadores pero dejarlos "a pie y no dándoles la posibilidad de salir a trabajar para ganarse el mango día a día".

Además, Mogetta ha puesto cifra al impacto económico que tiene esta huelga en la economía argentina. "La huelga normalmente busca dañar a quien debe dar respuesta ante el reclamo pero acá no hay ni siquiera reclamo, es un paro político. Esto es un boicot al Estado de 150 millones de dólares", ha asegurado.

RESPUESTA DE LOS LÍDERES SINDICALES

Para el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y el líder del sindicato de Camioneros y cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, han denunciado que el Gobierno tiene una campaña en su contra.

"La persecución a los dirigentes no es nada nuevo, es una marca de este Gobierno. En mi caso personal están bastante ensañados, han dirigido denuncias penales, han puesto los servicios a perseguir a mi familia y a tratar de condicionarme, me han expulsado ilegalmente de la representación del directorio de Aerolíneas Argentinas", ha denunciado Biró.

Por su parte, Moyano ha pedido centrarse en la unidad del sector, que es "lo importante" de esta jornada y lo que, a su juicio, demuestra que el Ejecutivo los va atener que respetar. Además, este ha advertido de que podrían darse nuevas medidas de fuerza. "Estamos dispuestos a seguir confrontando contra este Gobierno", ha sentenciado.

Según han manifestado varios servicios de transporte como el del metro, el acatamiento del paro ha sido unánime, con un seguimiento amplio por parte de los trabajadores que denuncian el ajuste económico del Gobierno de Javier Milei.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.