El mercado transaccional de Argentina moviliza un 57% menos de capital en el primer trimestre, según TTR Data

El mercado transaccional argentino ha registrado en el primer trimestre de 2024 un total de 37 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 15,5 millones de dólares (14,5 millones de euros), lo que supone un descenso del 25% en el número de transacciones y una disminución del 57% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo de 2023.

En términos sectoriales, el informe trimestral de TTR Data, el de Industria Específica de Software, es el más activo del año, con un total de 11 transacciones.

Por lo que respecta al mercado transfronterizo, en lo que va de año las empresas argentinas han apostado principalmente por invertir en Colombia, con 3 transacciones. Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Argentina, con 4 transacciones.

En el primer trimestre de 2024 se han contabilizado un total de 11 transacciones de Venture Capital, de las cuales 10 tienen un importe no confidencial agregado de 133 millones de dólares (124,5 millones de euros). Esto supone un aumento del 10% en el número de intercambios y un alza del 427% en el importe de las mismas.

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer trimestre de 2024 un total de 5 transacciones por 12 millones de dólares (11,2 millones de euros), lo cual implica un descenso del 28% en el número de transacciones y una disminución del 88% con respecto al mismo periodo de 2023.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.