Enseñá por Argentina y Monte Adentro: un intercambio para fortalecer la educación rural

En los rincones más profundos del Impenetrable chaqueño, donde el acceso a la educación enfrenta desafíos diarios, un intercambio educativo está marcando la diferencia. Tres Profesionales de Enseñá por Argentina (PExAs) han viajado a esta región para sumarse a una experiencia de inmersión junto a la Asociación Civil Monte Adentro, con el objetivo de fortalecer la continuidad educativa en comunidades rurales.

Los PExAs participantes, oriundos de Rosario, Bahía Blanca y Zárate, forman parte del Programa de Liderazgo Colectivo, una iniciativa de Enseñá por Argentina que combina formación en liderazgo con prácticas docentes en comunidades vulnerables. 

Durante su estadía, participaron en las Escuelas de Verano de Monte Adentro, un espacio recreativo y educativo diseñado para acompañar a niños y niñas de comunidades rurales durante el receso escolar del que formaron parte 220 estudiantes. A lo largo de 10 parajes, incluyendo Tacuruzal, Palmar Chico, Boquerón y La Media Luna, los y las PExAs ofrecieron actividades lúdicas, recreativas y de aprendizaje, asegurando un entorno seguro, divertido y estimulante. 

Los principales desafíos que aprendí de esta experiencia son las dificultades que presenta la ruralidad, como la geografía, las distancias, la temperatura y todos los imprevistos que puedan llegar a surgir. Me llevo una gran capacidad de flexibilidad, adaptación y resiliencia”, compartió Aristides Sanchez, Profesional de Enseñá por Argentina en Rosario y participante del intercambio. 

Una historia de compromiso

Monte Adentro y Enseñá por Argentina no solo comparten un propósito, sino también una historia en común. Su fundador, Juano Chalbaud, es uno de los 400 alumni de Enseñá por Argentina: su paso por el Programa de Liderazgo Colectivo marcó su compromiso con la educación y fue clave para la creación de Monte Adentro.

"A los 17 años conocí el monte chaqueño y supe que quería hacer algo por esta comunidad. Mi paso por Enseñá por Argentina reafirmó mi compromiso y me dio herramientas para crear Monte Adentro, una red educativa rural que complementa el sistema escolar y promueve oportunidades para que los jóvenes no tengan que emigrar en busca de futuro", cuenta Juano.

Educación con raíces en la comunidad

En una región donde la continuidad escolar es un desafío debido a factores como las lluvias o la distancia, Monte Adentro trabaja para contextualizar la educación dentro del entorno rural. La alfabetización, que en la vida cotidiana del monte no siempre es vista como una necesidad inmediata, cobra un nuevo sentido cuando se vincula con oportunidades concretas de crecimiento dentro de la comunidad.

En este sentido, Lucía Kin, Profesional de Enseñá por Argentina de Bahía Blanca, afirmó que “enseñar en la ruralidad es un desafío, pero conocí mucha gente a la que le importa tanto como a nosotros el presente y futuro de la educación” y contó que, durante las tres semanas en las que se extendió el intercambio, “trabajamos con estudiantes y docentes sobre la importancia del agua como recurso natural, en comunidades donde la falta de la misma es una problemática crítica”.

Por su parte, Vicky Varela, Profesional de Enseñá por Argentina en Zárate y participante del intercambio, expresó que “Valoro el poder construir relaciones significativas, saber que mi presencia aunque sea pequeña marcó algo. Valoro la oportunidad de ser parte de un cambio que va más allá de lo académico”.

Además, destacó un momento especial que vivió “cuando observé en la segunda semana que un estudiante que solía ser reservado se animó a compartir sus ideas con el resto de la clase y participar en las actividades dinámicas, ver su sonrisa al sentirse escuchado es pensar que estas haciendo un buen trabajo”. 

Un modelo que busca expandirse

La alianza entre Enseñá por Argentina y Monte Adentro busca ampliar su impacto a otras regiones del país. "Estamos trabajando para replicar esta experiencia en más comunidades rurales, generando oportunidades educativas que reduzcan las brechas de aprendizaje y fortalezcan a las escuelas locales", aseguran desde Enseñá por Argentina.

"Queremos que la educación sea una herramienta de transformación real. Que los niños y niñas del monte chaqueño vean en el aprendizaje una forma de construir su futuro sin necesidad de abandonar su hogar", explica Chalbaud.

Monte Adentro y Enseñá por Argentina comparten el propósito de reducir brechas educativas y ofrecer herramientas que transformen las vidas de los chicos y chicas que más lo necesitan. Con cada intercambio y cada aula que se abre en el monte chaqueño, se construye una educación más equitativa, arraigada en la comunidad y con impacto real en la vida de los estudiantes.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.