Globant adquiere Blankfactor para fortalecer su práctica de pagos, banca y mercado de capitales en Estados Unidos

Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital de servicios tecnológicos, ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir Blankfactor, una consultora de servicios de IT con sede en EE. UU. especializada en Pagos, Banca y Mercado de Capitales, con un historial exitoso en la industria de servicios financieros y amplia experiencia en emisión de tarjetas, adquisición de comerciantes y finanzas de valores. La empresa se especializa en ofrecer ingeniería de productos liderada por consultoría, ingeniería de datos y soluciones de inteligencia artificial empresarial. La finalización de esta transacción está sujeta a las condiciones habituales de cierre, incluidas las aprobaciones regulatorias.

Fundada por Michael Wear y Melody Pak, Blankfactor ha crecido rápidamente desde su inicio en 2016 a través de la ingeniería de productos liderada por estrategias con un profundo conocimiento vertical. Blankfactor también cuenta con una profunda experiencia dentro del ecosistema en la nube con AWS, Google Cloud, Microsoft Azure, Snowflake y Databricks. Aprovechando su efectivo equilibrio de entrega en EE. UU. y a nivel global, la empresa actualmente desarrolla soluciones para algunas de las marcas más fuertes en el sector financiero, incluyendo seis de los diez principales procesadores de pagos y muchos de los bancos y administradores de activos más grandes del mundo.

Con sede en Miami, las oficinas de Blankfactor en EE. UU., Reino Unido, Colombia, Rumania y Bulgaria albergan a más de 450 profesionales de tecnología con talentos que van desde COBOL hasta IA. La especialidad de Blankfactor radica en la entrega basada en resultados, y sus ingenieros-consultores son expertos en la materia que ofrecen, tanto experiencia en el dominio como la ejecución práctica necesaria para ofrecer soluciones críticas para el negocio.

“Blankfactor aporta experiencias increíbles y mejores prácticas dentro del espacio de servicios financieros, que es una vertical clave para Globant. A medida que la IA se desarrolla e impacta a las industrias, queremos expandir la visión y el conocimiento de Globant para proporcionar un servicio en evolución continua a nuestros clientes,” ha explicado Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant.

“Siempre he admirado a Globant como un modelo de ejecución a gran escala en la transformación digital, con un talento excepcional en todo el mundo. Con la escala y profundidad de Globant, esperamos lograr mejores resultados para nuestros clientes,” ha afirmado Michael Wear, fundador y CEO de Blankfactor. 

“Las capacidades de ingeniería lideradas por consultoría de Blankfactor, junto a la escala y amplitud de servicios de Globant, ofrecen una combinación ganadora para nuestros clientes actuales y futuros,” concluye Asif Ramji, Chairman de Blankfactor. 

“Estamos encantados de dar la bienvenida a un grupo tan talentoso de profesionales con la pasión y capacidad para soñar tan grande como lo hace Globant. Son una combinación perfecta para nuestra estrategia de expansión actual,” ha confirmado Martin Umaran, cofundador y Chief Corporate Development Officer de Globant.

Los fundadores de la empresa, Michael Wear y Melody Pak, continuarán al mando, y la dirección de Blankfactor junto con sus respectivos equipos esperan potenciar su escala e impacto con Globant, mientras permanecen fieles al enfoque singular de Blankfactor en la ejecución digital liderada por consultoría para la industria de servicios financieros.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.