Globant adquiere Blankfactor para fortalecer su práctica de pagos, banca y mercado de capitales en Estados Unidos

Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital de servicios tecnológicos, ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir Blankfactor, una consultora de servicios de IT con sede en EE. UU. especializada en Pagos, Banca y Mercado de Capitales, con un historial exitoso en la industria de servicios financieros y amplia experiencia en emisión de tarjetas, adquisición de comerciantes y finanzas de valores. La empresa se especializa en ofrecer ingeniería de productos liderada por consultoría, ingeniería de datos y soluciones de inteligencia artificial empresarial. La finalización de esta transacción está sujeta a las condiciones habituales de cierre, incluidas las aprobaciones regulatorias.

Fundada por Michael Wear y Melody Pak, Blankfactor ha crecido rápidamente desde su inicio en 2016 a través de la ingeniería de productos liderada por estrategias con un profundo conocimiento vertical. Blankfactor también cuenta con una profunda experiencia dentro del ecosistema en la nube con AWS, Google Cloud, Microsoft Azure, Snowflake y Databricks. Aprovechando su efectivo equilibrio de entrega en EE. UU. y a nivel global, la empresa actualmente desarrolla soluciones para algunas de las marcas más fuertes en el sector financiero, incluyendo seis de los diez principales procesadores de pagos y muchos de los bancos y administradores de activos más grandes del mundo.

Con sede en Miami, las oficinas de Blankfactor en EE. UU., Reino Unido, Colombia, Rumania y Bulgaria albergan a más de 450 profesionales de tecnología con talentos que van desde COBOL hasta IA. La especialidad de Blankfactor radica en la entrega basada en resultados, y sus ingenieros-consultores son expertos en la materia que ofrecen, tanto experiencia en el dominio como la ejecución práctica necesaria para ofrecer soluciones críticas para el negocio.

“Blankfactor aporta experiencias increíbles y mejores prácticas dentro del espacio de servicios financieros, que es una vertical clave para Globant. A medida que la IA se desarrolla e impacta a las industrias, queremos expandir la visión y el conocimiento de Globant para proporcionar un servicio en evolución continua a nuestros clientes,” ha explicado Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant.

“Siempre he admirado a Globant como un modelo de ejecución a gran escala en la transformación digital, con un talento excepcional en todo el mundo. Con la escala y profundidad de Globant, esperamos lograr mejores resultados para nuestros clientes,” ha afirmado Michael Wear, fundador y CEO de Blankfactor. 

“Las capacidades de ingeniería lideradas por consultoría de Blankfactor, junto a la escala y amplitud de servicios de Globant, ofrecen una combinación ganadora para nuestros clientes actuales y futuros,” concluye Asif Ramji, Chairman de Blankfactor. 

“Estamos encantados de dar la bienvenida a un grupo tan talentoso de profesionales con la pasión y capacidad para soñar tan grande como lo hace Globant. Son una combinación perfecta para nuestra estrategia de expansión actual,” ha confirmado Martin Umaran, cofundador y Chief Corporate Development Officer de Globant.

Los fundadores de la empresa, Michael Wear y Melody Pak, continuarán al mando, y la dirección de Blankfactor junto con sus respectivos equipos esperan potenciar su escala e impacto con Globant, mientras permanecen fieles al enfoque singular de Blankfactor en la ejecución digital liderada por consultoría para la industria de servicios financieros.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.