Íkualo y Clidrive se alían para hacer accesible el renting de vehículos a inmigrantes residentes en España

La fintech Íkualo, primer centro financiero que integra en una única SuperApp soluciones específicas para inmigrantes residentes en Europa y que permite la apertura de cuentas con solo el pasaporte, ha firmado un acuerdo estratégico con Clidrive, plataforma de inteligencia artificial para obtención de financiación vinculada a vehículos. 

Con este acuerdo, los más de 60.000 inmigrantes residentes en Europa que tienen una cuenta activa con Íkualo, y que hasta ahora encontraban grandes dificultades para acceder a un vehículo mediante renting, ya pueden hacerlo de la mano de Clidrive en cualquier ciudad de España, derribando así una de las principales barreras que enfrentaban a su llegada al país. 

Según una encuesta realizada por Íkualo a sus usuarios, un 80% de ellos afirmó estar interesado en contar con soluciones de renting entre los servicios que la fintech integra en una única SuperApp financiera. 

“En Clidrive creemos que el acceso a un vehículo no debería ser un privilegio, sino una posibilidad real para todos. Esta alianza con Íkualo nos permite acercar aún más nuestra oferta a los inmigrantes, brindándoles la seguridad de que aquí tienen una opción personalizada y adaptada a sus necesidades”, señaló Pablo Fernández, fundador y CEO de Clidrive.

Lanzamiento de la primera herramienta de scoring crediticio para inmigrantes 

La alianza ha sido cimentada sobre una visión conjunta que apoya una inclusión financiera real y sin fronteras en Europa, donde residen más de 23 millones de inmigrantes (5,5 millones en España ) que enfrentan diferentes obstáculos para acceder a los servicios financieros básicos a causa de su falta de historial crediticio, documentación insuficiente o restricciones legales. Estos inconvenientes impiden a muchos de ellos su inclusión en el sistema bancario y, por tanto, su acceso a productos básicos como el acceso a una cuenta, a una tarjeta o a servicios de renting de vehículos, entre otros. 

En respuesta a esta necesidad, desde Íkualo han desarrollado, a través de su tecnología, la primera herramienta de scoring de crédito para inmigrantes, que conecta con burós de crédito internacionales y permite ver el comportamiento crediticio de sus usuarios en sus países de origen, así como tener acceso a su historial financiero. “Se trata de una herramienta pionera que no había sido desarrollada antes por nadie y que supondrá el desbloqueo a una de las principales barreras que las entidades y otras corporaciones tenían a la hora de conceder créditos y/u ofrecer servicios a los inmigrantes, al no poder contar con ese historial. Gracias a tecnologías como el Big Data, Cloud y el análisis predictivo, ahora podemos ofrecer información muy detallada a otras compañías, con un completo historial de nuestros usuarios, algo que sin duda nos ayudará a abrir nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento”, concluyó Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo. 

La fintech, que inició operaciones en mayo de 2024 y que ya ha habilitado más de 2.000 puntos de venta físicos en toda España, también está preparando el lanzamiento de su primera billetera (wallet) de criptomonedas, prevista para los próximos meses, ofreciendo así una nueva alternativa para la recepción de remesas internacionales. 

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.