La inflación en Argentina cae al 4,2% mensual en abril

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina ha caído en 4,6 puntos porcentuales respecto a marzo, situándose en el 4,2% mensual frente al 8,8% del mes anterior, según ha divulgado este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina.

Además, en términos interanuales, la inflación ha caída al 276,4%, frente al 289,4% de abril. Este retroceso destaca frente a los notables incrementos al registrado por el índice interanual en los meses anteriores. En el índice acumulado, el país llega ya al 71,9% de inflación.

El Gobierno ya había adelantado a principios de esta semana que el dato de inflación de mayo sería positivo, situándose muy por debajo de los registros de meses anteriores.

"Eso es lo más importante. Es fundamental la bajada para la recuperación, eso genera una normalidad que no ves en Argentina desde hace mucho tiempo", afirmaba el ministro de Economía, Luis Caputo.

La división con mayor alza mensual en mayo de 2024 fue Comunicación (8,2%) y la de menor, Salud (0,7%).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.